Skip to main content

Texto y fotos: Luis Cáceres Álvarez

“¡Alerta! ¡Alerta! ¡Alerta que caminan mujeres feministas por las calles de Lima!” fue una de la arengas que se escucharon desde la Plaza San Martín hasta el Palacio de Justicia de Perú en la tarde del sábado 26 de noviembre en Lima, como señal de protesta por las víctimas de violencia sexual, doméstica y de género.

dl-10-bc

Aún en el siglo XXI, Perú ocupa el segundo lugar en tasas de feminicidio en Latinoamérica y el tercer puesto a nivel mundial. Para el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) desde enero hasta octubre de este año se han registrado 108 feminicidios y 222 tentativas. La Defensoría del Pueblo también reportó que el 33% de las víctimas de feminicidio en el 2015, denunciaron a sus agresores previamente.

dl-8-bc

La marcha por el Día Internacional de la No Violencia contra la Mujer estuvo conformada por integrantes de más de 60 organizaciones feministas, grupos distritales de #NiUnaMenos y delegaciones de mujeres de un partido político (Frente Amplio). Ellas fueron “vestidas de luto” para influenciar a la opinión pública que combata a jueces indiferentes ante hechos que afectan a madres, hermanas y amigas.

dl-9-bc     dl-7-bc

dl-6-bc     dl-5-bc

dl-4-bc     dl-3-bc

dl-2-bc     dl-1-bc

mm

Florencia Pagola (1988) periodista uruguaya. Trabajó en La Diaria. Desde 2015 es una de las integrantes de la Red Latinoamericana de Jóvenes Periodistas, iniciativa inédita para impulsar el periodismo regional y destacar nuevos talentos. Twitter: @FlorPagolaLuc

Deja un comentario