La música forma parte esencial de la cultura latinoamericana. Bolero, salsa, merengue, bachata, tango, vallenato, reggaeton, pop y rock latinos dan sabor a nuestras vidas. Pero no todo es azúuuucar, como dice Celia Cruz.
Nos hemos acostumbrado a escuchar (¡y cantar!) letras pegajosas e inspiradas, pero con una enorme carga de machismo y misoginia, muchas veces sin darnos cuenta.
En Distintas Latitudes creemos en la importancia de evidenciar el machismo, para hacernos conscientes de sus manifestaciones y no reproducir las actitudes que lo empoderan.
Por eso, decidimos armar un #CancioneroMachista de manera colectiva en Spotify.
El #CancioneroMachista sólo estará completo con tu ayuda. Comparte con nosotros
- El nombre de la canción
- Verso(s) machistas
- Comentario. ¿Por qué es machista?
Puedes hacerlo directamente en los comentarios de este post; en Twitter (@DLatitudes); en el muro de Facebook, o en el correo [email protected]. No olvides utilizar el hashtag #CancioneroMachista
Aquí van los primeros ejemplos:
1. La incondicional
Intérprete: Luis Miguel
Género: Balada pop
“¿A quién se le ocurre enamorarse con una canción donde la chica es solicitada para la historia de un amor que no fue nada? Pero ahí está Luis Miguel en su video de 1988, con el pelo de cadete, arrojándose por un paracaídas de un avión, y embaucando a una chica al llamarla la incondicional / la que no espera nada. Toda la canción es un insulto poético. Mi sombra has sido tú… Mi oculta amiga tú…. La que no supe amar, no sé por qué. ¿En serio es romántica esta falta de compromiso? ¿La degradación de una mujer que es un hotel, tu cuerpo y un adios?
Se nota que es una canción anterior a las leyes de manutención, sólo así provoca suspiros esto: No existe un lazo entre tú y yo / nada de amores / nada de nada.
Nada. De nada.”
Canción propuesta por: Rosalía Saldívar. Guatemala.
2. Canción: A pesar de todo
Intérprete: Vicente Fernández
Género: Ranchera
“La amante de Chente decidió dejarlo y él no tardó en cantarle algunas sentencias:
- La ama y no la olvidará. Bueno, la ama ahora que es la mujer en turno. Porque él sí puede querer a muchas y va a hacerlo sin titubear, sin importar que sea escondido y prohibido.
- Nadie la amará como él. Porque claro, la propiedad se marca. Ella es la que ‘más pierde’ porque amores de machos posesivos como ése, sólo uno en la vida. Y las marcas que él le deja, son únicas e imborrables. Es su propiedad de por vida.
- Tiene a alguien en casa que lo espera todas las noches, pero no importa. Porque si de amor patriarcal se trata, es más macho quien más tiene. Y alguien de la talla de Vicente, un macho como los machos, tiene ‘amor’ de sobra.”
Canción propuesta por: Norma Alba, Estado de México, México
3. Canción: Llévame contigo
Intérprete: Corazón Serrano
Género: Cumbia peruana
“Es una canción relativamente nueva y que en pleno siglo XXI resulta aberrante. La canta una agrupación femenina, la letra se acompaña de música “bailable” y pegajosa que no intenta ocultar el significado de la letra repetitiva y machista: “Miénteme, engáñame pero no me lastimes”, si la mentira y el engaño no son ya un daño… “Sácame la vuelta pero no me dejes, si te vas llévame contigo”. Es el coro que muchas mujeres cantan con sentimiento en alguna fiesta, con una botella de cerveza en la mano, el coro que sin querer o deseándolo muchas hemos escuchado realizando distintas actividades, el coro que se aloja en nuestro inconsciente y dibuja, una vez más, a la mujer desvalida, pobre mujer necesitada del amor y protección de un hombre, sin el cual no ata ni desata, no es nada, al que para conservarlo a su lado tiene que aguantar TODO…qué daño…”
Canción propuesta por: Andrea La Torre, Arequipa, Perú
4. Soy un desastre
Intérprete: Timbiriche
Género: Pop
“La típica ‘Soy un desastre’, de Timbiriche… y se canta en tantas fiestas… ¡Hasta en bodas! La canción dice: ‘Todo ha cambiado con tu partida, hay platos sucios en la cocina… y me doy cuenta que me haces falta’, nunca había visto el video… ¡son las chicas del grupo las que le limpian la casa!!!!!!
Canción propuesta por Olga Aranda, París, Francia
5. Te estoy engañando con otra
Intérprete: Calibre 50
Género: Banda
“Te estoy engañando con otra, no me vayas a colgar, quiero que escuches los gritos que la morra va a pegar, así soy de sinverguenzaaaaaaaa, no te vayas a enojar” Y el video es increíble. Top 5 mínimo.”
Canción propuesta por Gregory Escobar, Caracas, Venezuela
6. La Sota de Copas
Intérprete: José Alfredo Jiménez
Género: Rancheras
“La Sota de Copas, José Alfredo Jiménez. Versos, “alguien se quedó con ella, yo no sé pa que la quieren si ya me bebí lo mejor…eres la sota de copas: muy bonita cantinera pero se te van los clientes”. ¿Quién le dijo a José Alfredo que lo único bueno de una mujer es acostarse con ella? ¿Por qué la comparación a una botella de licor que se pasa de mano en mano?”
Canción propuesta por: Rose Bautista, México
¿Y tú, qué canciones propones?
Comparte con nosotros esas letras conmovedoras y apasionadas, pero también violentas y misóginas.
4.5
No hay mucho que agregar a esta joya romántica de los años 70 que incluso fue interpretada por Clemencia Torres en donde la sumisión y la súplica al macho que la cambia por otra se vuelve patética: “abrígate al salir porque hace frío…¿cómo es ella? ¿es bonita?”
Disfruten este temazo.
https://www.youtube.com/watch?v=kavAZwRjvrU
Mejor sí pongo la otra versión:
https://www.youtube.com/watch?v=Tip3ytn1RGg
#CancioneroMachista
” Coplas orientales por cifra y milonga”, Alfredo Zitarrosa
“A la mujer cuando es buena
no hay plata con qué pagarle,
pero cuando sale mala,
no hay palo con qué pegarle.
….
La mujer es como el diablo,
parienta del alacrán;
cuando ven al gaucho pobre
alzan la cola y se van.”