(Videos realizados para el noveno número”¿Cómo nos movemos en América Latina?” de Distintas Latitudes. Si quieres ver los videos de Tijuana y São Paulo da click aquí o acá)
¿Cómo se mueven los porteños? (Algunos datos para conocer el transporte público de Buenos Aires)
El primer colectivo surge en 1928, cuando algunos taxistas decidieron realizar un recorrido fijo anunciándolo con un cartel en su parte delantera y permitiendo subir a más de un pasajero.
Hoy hay más de 110 líneas urbanas sumando dieciséis mil unidades
Transporta 6 millones y medio diarios de pasajeros
Recorre 120 millones de km mensuales.
El costo varía entre u$s 0,27 y u$s 0,45
El primer ferrocarril de Bs As se inauguró oficialmente el 29 de agosto de 1857
Hoy cuenta con más de 100 estaciones, distribuidas en 7 líneas de trenes suburbanos.
Transporta aproximadamente 1 millon de pasajeros por día a razón de 1000 trenes por día.
Recorre 378 km de vías.
El costo varía entre los u$s 0,20 y u$s 0,37
La primera línea de subte de Bs As (y de Latinoamérica) fue la A y se inauguró el 1º de diciembre de 1913.
Hoy son seis las líneas, denominadas con las letras A B C D E H, y suman 74 estaciones.
Transportan medio millon de pasajeros por día.
Totalizan unos 52,3 km de vías.
El costo el boleto es u$s 0,27 y permite conmbinaciones entre todas las líneas.
TODOS los medios de transporte públicos se encuentran subsidiados por el estado nacional.
fuentes:
http://www.loscolectivos.com.ar
http://es.wikipedia.org/wiki/Subte_de_Buenos_Aires
En Buenos Aires se viaja mucho peor que lo que se muestra!
Muy buena la revis.
Saludos!