Skip to main content

marihuanamedicinal

Imagínese un pueblo de ocho mil habitantes a 450 kilómetros de Buenos Aires. Nada muy importante. Seguramente pase desapercibido al lado de la gran ciudad. Pero el pueblo comenzó a tomar relevancia e identidad a nivel nacional. Los medios argentinos están titulando: General La Madrid se une para cultivar marihuana medicinal.

Es que el pequeño pueblo no sólo está innovando en el terreno del cannabis terapéutico, si no que da lecciones de convivencia. Las instituciones del lugar han aunado fuerzas para que General La Madrid sea la primera localidad del país en cultivar marihuana. Los médicos, maestros, policía, párroco, intendencia y la gente, todos de acuerdo. Lo que tienen en mente es parecido a lo que está logrando la Fundación Daya en Chile: 6.400 plantas de marihuana prontas para la cosecha. La plantación de cannabis con fines medicinales más grande de Latinoamérica.

Aunque la fundación no se mueve en terreno fácil. La legislación chilena permite el consumo personal y el cultivo, pero no la venta. Lo mismo para Argentina, sin embargo, el Congreso ya está evaluando un proyecto de ley que pretende legalizar la marihuana para usos medicinales. De a poco, Latinoamérica le escapa a las duras políticas antidrogas. Uruguay, Paraguay, Chile, Colombia, Jamaica y Ecuador, ya despenalizaron el uso de la marihuana medicinal.

Más información sobre el cannabis medicinal en General La Madrid, fíjense en La Nación.

mm

Florencia Pagola (1988) periodista uruguaya. Trabajó en La Diaria. Desde 2015 es una de las integrantes de la Red Latinoamericana de Jóvenes Periodistas, iniciativa inédita para impulsar el periodismo regional y destacar nuevos talentos. Twitter: @FlorPagolaLuc