Skip to main content

Se trata de un video interactivo que involucra a los espectadores con los distintos desenlaces de la trama. Los videos interactivos son una novedad para los audiovisuales y presentan la posibilidad de participación del público. Aún mostrado a audiencias amplias, con la ayuda de una persona conductora, la mayoría de los asistentes puede elegir qué destino debe seguir el relato, convirtiéndose en una nueva herramienta para el involucramiento o ̈engagement ̈.

Nombre completo de todos los miembros del grupo:
-Pedro Josué Palomino Chávez -Daliana Rossi Patiño -Laura Torres Bolinches -Caio Vilalobos Riberio Barbosa Da Silva

Breve reseña personal o profesional de los realizadores:
Estudiantes del V, VI y VII ciclo de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas –
http://www.upc.edu.pe/

Resumen del Video Presentado:

La basura está presente en las calles y nosotros como ciudadanos no sólo no la vemos, sino que además no nos hacemos responsables de ella ni de las consecuencias que puede traer. Creemos que las personas en las calles evitan ver lo que no les gusta ver, y por eso no ven la basura, como tampoco ven sus propios errores: su irresponsabilidad.
Presentamos un video interactivo donde el público pueda participar e involucrarse con una de las recetas de solución: Reciclar, Reusar y Reducir. Pero a ello le agregamos algo: RE-PENSAR nuestro consumo para poder RESPIRAR en nuestro Mundo y que lo puedan hacer las futuras generaciones. Para ello, debemos valorar nuestra biodiversidad y poner en valor el papel de nosotros, los seres humanos en esta Tierra que nos es prestada. América Latina nos necesita… sí, a ti también!

mm

Somos el medio de información y análisis de América Latina, desde América Latina.

7 Comments

Deja un comentario