Skip to main content

Comunicadoras, periodistas, developers y diseñadoras conforman la comunidad Chicas Poderosas: un movimiento que reúne a las mujeres y a la tecnología, a lo largo y ancho de toda América Latina. Profesionales talentosas, creativas, determinadas y empoderadas, tienen como objetivo principal transformar la cara de los medios digitales, pero sobre todo el rol que éstos le dan a las mujeres.

Mariana Santos -fundadora y co-directora de Chicas Poderosas- explica que el mayor desafío de este proyecto es concebir mujeres protagonistas de la revolución tecnológica, no meras espectadoras. En esa línea la idea es fomentar la innovación y el emprendimiento femenino a través de talleres y actividades con mujeres líderes en diversos medios, organizaciones y proyectos independientes.

La labor realizada desde Chicas Poderosas tiene mucho potencial en América Latina. Vale recordar uno de los datos arrojados en la última edición del International Sypmposium on Online Journalism (ISOJ), realizada en el mes de abril. Janine Warner, directora ejecutiva de SembraMedia, explicó que “Mientras en los medios tradicionales son un territorio de hombres, el 60% de los medios nativos digitales que estudiamos en Latam tiene una o más fundadoras mujeres”, esto como parte de una investigación sobre medios en la región.

Chicas Poderosas está en México, Colombia, Costa Rica, Venezuela, Bolivia, Brasil, Perú, Chile y Argentina entre otros países de la región, que apuestan a la figura de la mujer en los medios digitales. Desde estas comunidades  se adquieren conocimientos, habilidades y herramientas indispensables para investigar y trabajar en pos de una sociedad cada día más informada, conectada y empoderada.

“La mujer emprendedora es una de nuestras mayores metas”, mencionan en un artículo Mariana Santos y Vicki Hammarstedt, quienes dirigen con entusiasmo un movimiento en constante crecimiento. Si bien todos los talleres, actividades y charlas que se ofrecen desde Chicas Poderosas se enfocan en la mujer como auto-gestora, las cabezas de esta organización tienen un proyecto prometedor entre manos.

New Ventures Lab será un laboratorio que verá la luz en los próximos meses de 2017, pero se sabe que será un espacio donde se brindará orientación estratégica y financiamiento para emprendimientos creados y dirigidos por mujeres.

Una incubadora de iniciativas llevadas a cabo por mujeres emprendedoras latinoamericanas, que desarrollen productos, servicios y organizaciones en medios digitales independientes, ¿qué les parece?

Las experiencias que se encuentran en el canal de YouTube de esta gran comunidad de mujeres profesionales y emprendedoras, demuestran que ser una Chica Poderosa es ir mucho más allá. Es transitar el mundo con los cinco sentidos a flor de piel y entender que para ser parte de él sólo hay que abrirse paso en medio de la vorágine con la que este gira constantemente.  

mm

Florencia Luján (Argentina, 1992). Periodista, siempre que se pueda.

Deja un comentario