1er Concurso Latinoamericano de video
“Ciudadanía en las calles”
OBJETIVOS
Por medio de materiales audiovisuales queremos impulsar la discusión sobre todo aquello que alienta o frena a la ciudadanía en América Latina. Buscamos registrar tanto los esfuerzos como los problemas que los ciudadan@s del continente se enfrentan a la hora de construir comunidad.
La convocatoria es amplia en cuanto a las posibilidades temáticas y ángulos de enfoque: se puede ser crítico o descriptivo, exponer las bondades de algún programa de recuperación de espacios públicos, describir las dificultades del arte callejero o los retos del ciclismo urbano, denunciar las extorsiones viales, el ambulantaje, seguir los pasos de indígenas en busca de representación política o centrar la mirada en movimientos y manifestaciones sociales, entre muchos otros temas.
La “calle”* puede ser escenario a la vez que sujeto del video.
¡Sé creativo! Toma la cámara, sal a las calles y muéstranos qué alienta o qué frena a la ciudadanía en América Latina.
*Por “calle” entendemos no sólo las existentes en centros urbanos, asfaltadas o de concreto, sino también caminos rurales, brechas, y todo espacio que pueda ser recorrido vía terrestre.
BASES
- Podrán participar todas las personas interesadas en la creación de materiales audiovisuales, de manera individual o en equipo.
- Cada participante y/o equipo podrá enviar un máximo de dos videos. Éstos deberán ser inéditos y elaborados específicamente para este concurso.
- Los videos deberán tener una duración mínima de 2.30 minutos y máxima de 5 minutos. Cualquier propuesta que exceda este tiempo será automática descartada.
- El video debe mostrar claramente -al inicio y antes de los créditos finales- el logo de la revista y la siguiente leyenda: “Video realizado para Distintas Latitudes, revista de reflexión latinoamericana. www.distintaslatitudes.net” (encuentra el logo de DL más abajo en este post).
- Se evaluarán a) la estructura narrativa, b) el manejo de la historia o del problema tratado, c) la originalidad de la propuesta o el mensaje, d) la calidad audiovisual. No es necesario que las grabaciones se hagan con cámaras de alta definición, siempre y cuando la edición de video y audio sea aceptablemente clara.
- Los videos deberán enviarse a [email protected] vía www.wetransfer.com, www.yousendit.com o algún programa de envío de archivos similar, junto con un documento que integre los siguientes datos de contacto: i) nombre completo, ii) dirección, iii) teléfono (con clave de país y ciudad), iv) fecha y lugar de nacimiento de los realizadores, v) ciudad o municipio donde se grabó, vi) breve reseña personal o profesional de los realizadores y vii) un resumen del (los) video(s) presentados(s) en no más de 150 palabras.
- La convocatoria estará abierta desde el momento de su publicación hasta el 6 º de noviembre de 2011.
- Los videos serán subidos al canal de Youtube de Distintas Latitudes.
PREMIOS
- Un jurado multidisciplinario hará la evaluación de los videos y seleccionará un video ganador.
Este premio consiste en $15 mil pesos mexicanos ($1,200 dólares aproximadamente) y la exhibición de su trabajo en los foros internacionales seleccionados por las instituciones y organizaciones aliadas a esta convocatoria.
-
A su vez, el público podrá votar por su video favorito desde el canal de Youtube de Distintas Latitudes. Habrá, entonces, un ganador del público, que recibirá como premio un paquete de libros o DVDs con valor de hasta $100 dólares.
-
TRANSITORIOS
- El fallo del jurado es inapelable.
- Cualquier situación no prevista en esta convocatoria será resuelta por el Consejo Editorial de Distintas Latitudes.
- El video ganador se anunciará el 25 de noviembre de 2011.
- El o los autores de los videos no pierden derechos de autor sobre sus obras, pero aceptan que puedan proyectarse o distribuirse sin fines de lucro en los foros que el Consejo Editorial considere pertinentes.
- El envío del video implica automáticamente la aceptación de las reglas aquí expuestas.
Cualquier pregunta, duda o comentario escribe a [email protected] o déjanos un comentario en esta página con tus datos de contacto.
ALIADOS
El Instituto de Políticas para el Transporte y el Desarrollo (ITDP) es una organización internacional de buenas prácticas sobre temas de movilidad, transporte público y transporte no motorizado.
Pase Usted es una organización civil mexicana dedicada a generar, compartir e impulsar ideas que puedan transformar positivamente la sociedad.
Eme Equis es una prestigiosa revista impresa mexicana, ganadora de varios premios de periodismo a nivel nacional, interesada en temas de política, seguridad, ciudadanía y medio ambiente.
La Casa del Cine es un proyecto para acercar las mejores obras del séptimo arte a los residentes y visitantes del Centro Histórico de la Ciudad de México.
Hoja Blanca es una interesante revista digital colombiana, ganadora del premio “Bogotá, Capital Mundial del Libro” en 2007.
Voz y Voto es una revista mexicana especializada en temas de política y elecciones, única en su género en México y América Latina.
Logo DL para utilizar en video (haga clic en la imagen para ampliar):
q paises participan
Todos los que puedan llamarse latinoamericanos.
Esta competencia está abierta para extranjeros residentes en países latinoamericanos o sólo nacionales de estos países?
hola
¿5 minutos con los créditos finales o sin?
yo soy palestino pero vivo en chile ¿puedo participar?
Pueden participar extranjeros, siempre y cuando el video sea grabado en América Latina.
Sin créditos finales. Puedes participar, sin duda.
¿¿Cómo quedaron los resultados del concurso????
Ya estamos 6!! Quienes son los ganadores!
dónde dice cúando están los ganadores? No encuentro nada.