Nueve periodistas del medio digital cubano Periodismo de Barrio fueron detenidos la mañana del miércoles 12 y liberados horas después, mientras realizaban una cobertura sobre los efectos del huracán Matthew en el oriente de Cuba.
El equipo de reporteros en el que iba la fundadora del medio, Elaine Díaz, fue detenido en la ciudad de Baracoa y arrestado en la ciudad de Guantánamo, de acuerdo con Univision. “Estamos bien. Estamos en la ciudad de Guantánamo. Mañana salimos para La Habana”, publicó Díaz en su cuenta de Facebook.
La mañana de este jueves Elaine Díaz dijo que Periodismo de Barrio emitirá una declaración conjunta sobre lo sucedido, y que ninguno de los periodistas daría declaraciones individuales. “Reiteramos que nuestra prioridad sigue siendo apoyar a los medios nacionales y extranjeros en la cobertura del proceso de recuperación tras el paso del huracán Matthew”, añadió.
Desde los primeros días de octubre Periodismo de Barrio solicitó donaciones para cubrir los efectos del huracán en la zona oriental de Cuba, la más afectada. El medio requería mil 800 dólares para solventar gastos de transporte, comida y hospedaje, además de aquellos que implican las transferencias de dinero vía internet. El dinero solicitado no se destinaría a los salarios de los periodistas. “Todo el equipo de Periodismo de Barrio hará esta cobertura como parte de nuestra vocación de servicio público y se incluye dentro de nuestro trabajo”, publicó Elaine.
Con los menos de dos mil dólares recaudados Periodismo de Barrio partió hacia el oriente de Cuba y publicó textos sobre las afectaciones de Matthew en la provincia de Holguín, donde 127 mil personas fueron evacuadas, y el municipio de Baracoa, donde hasta el 5 de octubre no había electricidad ni agua potable y no se habían presentado autoridades del gobierno local o la Defensa Civil. En ese municipio fueron detenidos los reporteros del medio digital independiente el miércoles 12.
En mayo pasado Elaine Díaz habló de Periodismo de Barrio durante el Foro Centroamericano de Periodismo, en El Salvador, y relató el nacimiento de este medio cubano luego de las inundaciones de 2014 en La Habana.