Skip to main content

AGREDEN-A-DOS-ACTIVISTAS-340x160

Lo que sigue no es una narración de ficción. Sucedió en Nicaragua el sábado 27 de febrero. Recién apuñalada en la cabeza y el cuello, con las heridas expuestas y brotando sangre y lágrimas, Gabriela García, activista por la transparencia electoral en Nicaragua dio declaraciones a la prensa, luego del brutal ataque del que fueron víctimas ella y su marido, Carlos Bonilla. La agresión se dio cuando se disponían a participar en una protesta frente al Tribunal Electoral en la capital de su país, Managua.

Gabriela y Carlos son parte del Movimiento Democrático Nicaragüense. El día del ataque presentarían los resultados de una encuesta que demuestra cómo la población repudia el sistema electoral de su país, y exige observación internacional y cambios en un aparato de justicia dominado por el presidente Daniel Ortega. Dato importante: Nicaragua tiene elecciones generales programadas para noviembre de este 2016.

Ortega está en el poder ininterrumpidamente desde 2007, y pese a que la Constitución nicaragüense prohíbe la reelección, se ha seguido presentando a las elecciones con el aval de los Tribunales de su país, lo que ha generado malestar desde diferentes sectores políticos y sociales, que consideran que el presidente y su esposa, Rosario Murillo, tienen control absoluto del Estado.

¿Te interesa saber más de este tema? Déjame un comentario y seguiremos investigando. Mientras tanto, para conocer más sobre el tema, puedes leer el texto Agresiones contra la oposición de Nicaragua por exigir transparencia, de Carlos Salinas en El País.

mm

Diego Pérez Damasco (1992) es editor y reportero de Distintas Latitudes para Centroamérica. Trabajó en el medio digital La Prensa Libre en Costa Rica. Es uno de los 16 integrantes de la Red Latinoamericana de Jóvenes Periodistas, iniciativa inédita para impulsar el periodismo regional y destacar nuevos talentos. Twitter: @diedamasco.