Skip to main content

Por Amaranta Viteri desde Nuevo León, México

La fraternidad entre mujeres se fortalece cuando se comparten conocimientos y experiencias. Con esta idea se celebró la primera Global Mentoring Walk Monterrey en Nuevo León, México, el pasado 11 de marzo, en el marco del Día Internacional de la Mujer.

Las sonrisas comenzaron a notarse entre el grupo de emprendedoras emergentes, luego de que un presentador les comunicara que la persona sentada a su lado era su mentor o mentora. Entre presentaciones y saludos se prepararon para comenzar la caminata en el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), en el estado de Nuevo León, al norte de México, sede de un evento inédito en la localidad.

A las 10:20 dio inicio oficial la caminata por los jardines del campus, más de 100 participantes disfrutaron de una mañana agradable, y caminaron en dupla mientras sus mentores –empresarias, líderes civiles y políticas– les compartían algunas de sus experiencias y retos profesionales.

Se trata del Global Mentoring Walk, iniciativa impulsada por Vital Voices, organización global creada en 1997 por dos mujeres: la ex candidata a la presidencia estadounidense, y en aquel entonces primera dama, Hillary Clinton, y Madeleine Albright, ex secretaria de Estado.

Desde 2008 se celebra este evento con la finalidad de unir a mujeres y hombres líderes (mentores) con emprendedoras emergentes (mentees). La caminata se realiza simultáneamente en más de 80 puntos del mundo con la participación de 14 mil personas.

María García, Vital Voices Fellow y mexicana seleccionada en 2016 por el programa de aceleramiento empresarial de la organización mundial, señaló a Distintas Latitudes que las participantes de esta caminata salen beneficiadas con más conocimientos, experiencias, contactos y oportunidades.

“Estadísticas señalan que el 65% de las emprendedoras que reciben mentoría, devuelven este conocimiento a generaciones siguientes”, indicó.

Aclaró que los perfiles eran seleccionados bajo un proceso: “Desde luego hubo un trabajo previo e intenso de selección de perfiles de mentoras y mentores con los perfiles de mentees, de esta manera fuimos ligando experiencia e intereses profesionales que empataron en ambos perfiles. Por ejemplo, si una participante deseaba aprender de Finanzas, la conectamos con un profesional con expertise en dicha materia”.

Tras 40 minutos de caminar, entre convivencia y cuantioso conocimiento compartido, el evento cerró con la conferencia “Hagamos camino juntas” a cargo de la Dra. Lumi Velázquez, directora del Comité Equality de la misma institución, quien mencionó la importancia de la colaboración entre mujeres.

El equipo organizador del Global Mentoring Walk Monterrey dio por finalizada la primera edición y convocaron a más emprendedoras a continuar luchando por sus metas.

mm

Somos el medio de información y análisis de América Latina, desde América Latina.

Deja un comentario