Skip to main content

Ilustración de Javier Muñoz Nájera @LeJav

Hace unos meses, Fernando Escalante, académico mexicano, desató una interesante polémica al exhibir que en México las principales revistas de debate de ideas publican a muy pocas mujeres. El debate creció y lo seguimos con interés, teniendo en cuenta que Distintas Latitudes había agendado desde enero de este año un número dedicado a cuestiones de género. Helo aquí, presentado con gusto y con la colaboración de hombres y mujeres de América Latina interesados en estos temas, y con la convicción de que el debate debe hacerse lo más amplio posible. Distintas Latitudes se ha distinguido, desde sus inicios, por ser un medio de publicación en el que participan por igual hombres y mujeres. Nunca se han establecido cuotas de género y los temas en los que ellas han colaborado tocan una gama de asuntos que van desde movilidad urbana, movimientos indígenas hasta análisis geo-políticos y demás.

De hecho, la proporción entre autores y autoras las favorece a ellas. Sin embargo, creemos necesario dedicar un número específico a tratar algunos problemas de género, describir las principales tendencias del feminismo hoy en día, e intentar crear consciencia sobre los abusos que en América Latina sigue padeciendo una gran proporción de su población por ser mujer. Nos interesan las mujeres, pero más allá del políticamente correcto ejercicio de inclusión, nos interesan sus propuestas, sus compromisos, sus formas de resolver problemas propios y de la sociedad en general.

Sin más, esperamos que disfruten la lectura de este nuevo número. Ya lo saben, toda ayuda para la difusión de la revista por medio de Twitter http://twitter.com/dlatitudes o nuestra Página en Facebook será altamente agradecida. ¡Saludos!

 

 

Director

Jordy Meléndez Yúdico


 

Consejo Editorial

Natalia Rivera Hoyos, Carlos Ramón Morales, Natalia Flores y Diego Macías

 

 

Diseñadora

Olga Aranda Basave

 

 

Programador

Jair Trejo


mm

Somos el medio de información y análisis de América Latina, desde América Latina.

Deja un comentario