Yoselin Bia cuenta su historia con actitud firme y encantadora. De traje negro y tacos altos, explica cómo fue empezar a trabajar en la empresa familiar a los 18 años. Los sacrificios, y el tener que “hacer de todo”, son parte de su relato. Hoy, ella es la directora. Un logro que muchas uruguayas aspiran, pero no todas consiguen.
Según el programa Más Emprendedoras (creado por Endeavor y el Banco Interamericano de Desarrollo), en 2012, en Uruguay las mujeres emprenden la mitad que los hombres. Los obstáculos comunes: la escasez de roles femeninos de referencia; la autopercepción de falta de conocimiento, habilidades y experiencia para emprender; miedo al fracaso; y tener que invertir el doble de horas que los hombres en las tareas domésticas no remuneradas.
Si bien las mujeres están más capacitadas que los hombres (siete de cada diez empresarios con posgrado son mujeres), sus mayores desafíos son el acceso a fuentes de financiamiento y equilibrar la vida doméstica con la laboral.
Es hora de que las mujeres descubran y potencien sus conocimientos y habilidades.
Para ampliar el tema un video del programa Más Emprendedoras: