Video realizado por Melina Amao Ceniceros para el 1er Concurso Latinoamericano de Video “Ciudadanía en las calles” convocado por la revista de reflexión latinoamericana Distintas Latitudes (www.distintaslatitudes.net)
Nombre: Melina Amao Ceniceros
Fecha y lugar de nacimiento: 3 de diciembre de 1979, Ensenada, Baja California, México.
Ciudad donde se grabó: Tijuana, Baja California, México.
Reseña profesional:
Soy licenciada en Comunicación, por la facultad de Humanidades de la Universidad Autónoma de Baja California. Ejerzo el periodismo desde 2004 en Tijuana. Fui editora cultural de un diario de la cadena OEM durante 6 años y desde 2010 me desempeño como freelance, escribiendo en revistas independientes (impresas y digitales). Practico la fotografía y en el lenguaje audiovisual (pese a que me interesa mucho) no me he desempeñado profesionalmente. No discrimino tema alguno, pero tengo especial interés en el periodismo social y cultural. La crónica es un género en el que me siento cómoda y por último he de decir que me atrae mucho todo lo relacionado a la urbanidad.
Resumen del video: ‘Los murales de Tijuana (resignificando el espacio público)’
El video muestra el trabajo que realizan artistas jóvenes tijuanenses interviniendo espacios públicos. Shente y Kafy del colectivo HEM (Hecho en México) realizan murales con aerosol tras haber iniciado como grafiteros a finales de los ochentas (tiempo en que hacían grafiti ilegal). Ahora Shente estudia artes y realiza murales dentro y fuera del país, y Kafy participó en Iniciativa México con el proyecto ‘Pinta México Pared por Pared’. Ambos buscan embellecer la ciudad con arte urbano y encaminar hacia el arte a las nuevas generaciones de grafiteros. Ariana Escudero este año se ha consolidado como muralista al elaborar piezas en las que busca transmitir alegría como forma de contrarrestar las problemáticas de la sociedad. Sus voces son las narradoras de este movimiento. Tijuana cuenta con decenas de murales y numerosos artistas que continúan llenando de colorido las paredes de la ciudad y, con ellas, resignificando el paso de los transeúntes.
viva la revolución de los colores!! yihaa¡
Saludos Melina, me gusto tu video, pero creo que mucho mas murales
pintemos que cada trazoes un pedaso de nuestro ser
Excelente documento. En particular, me gustaron las tomas del primer paletero y el payasito vendidendo el mexinaco