Skip to main content

Dos jóvenes protestaron este miércoles contra el rector de la Universidad Iberoamericana, David Fernández Dávalos, durante la entrega de los reconocimientos por la igualdad y la no discriminación que otorga el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), en el museo Franz Mayer del centro de la Ciudad de México.

Las jóvenes se manifestaron contra el rector de la Universidad Iberoamericana cuando éste recibió el reconocimiento nacional, por considerar que ha tolerado casos de hostigamiento sexual al interior de la casa de estudios, particularmente el denunciado por la alumna Ximena Galicia en abril pasado.

Galicia denunció a Moisés Ortiz Grimaldi, trabajador administrativo del departamento de Ciencias Sociales y Políticas de la universidad y profesor adjunto, de hostigarla sexualmente amenazándola con bajarle una calificación por negarle un beso, pidiendo que le coqueteara y sugiriendo que la tocaría.

La Procuraduría de Derechos Universitarios tuvo conocimiento de la denuncia de Ximena y emitió cuatro recomendaciones, entre ellas, un apercibimiento al agresor, que éste se reuniera con la coordinadora del Programa de Asuntos de Género de la universidad y que se disculpara con la alumna. Las autoridades universitarias no consideraron el despido del acusado ni su salida de la clase en la que tenía contacto con Ximena.

“Lamento que tengan la necesidad de manifestarse en este espacio”, dijo el rector David Fernández al ver la protesta de las jóvenes que levantaron dos carteles que decían: “el rector David Fernández es cómplice del acoso sexual en la Ibero”, y “#NoEsNo el acoso también es violencia de género”.

El rector añadió desde el templete que el procurador de Derechos Universitarios impuso una sanción a quien “tuvo una conducta impropia” y que la alumna Ximena Galicia exigió que se despidiera a su agresor pero “personalmente me parece que es una enorme injusticia despedir a esa persona por una denuncia que no tiene fundamento”.

Fernández Dávalos  dijo también que la estudiante presentó una denuncia por la vía penal, que fue desechada por no tener elementos.

Sobre la denuncia, Ximena Galicia dijo a Distintas Latitudes en entrevista que, de manera irregular, la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México (PGJ) le dio “carpetazo” días antes de tomar la declaración del acusado. La defensa de la estudiante presentó un recurso de inconformidad por ello y porque los resultados del examen psicológico que le practicaron quedaron en manos del acusado, pese a que ella había pedido a la PGJ que no se le facilitaran.

Ximena dijo también que la PGJ insistió en tipificar el delito como acoso, cuando en realidad se trataba de hostigamiento.

Las jóvenes le reclamaron que Ximena fue obligada a seguir tomando clases con su acosador y que no se trata del único caso de violencia sexual en la Ibero, a lo que el rector contestó que es el único caso que el conoce. Dijo que quienes llevaron el caso de Ximena son mujeres feministas de la universidad, recibió aplausos del auditorio y continuó con su mensaje de agradecimiento por el premio.

El Conapred otorgó el reconocimiento al sacerdote y rector de la Universidad Iberoamericana después de que escribiera un artículo en el diario Reforma, en el que cuestiona la postura de la jerarquía católica contra los matrimonios entre personas del mismo sexo. También le fue reconocida su trayectoria como fundador del Movimiento de Apoyo a Niños Trabajadores y de la Calle y director del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez de 1994 a 1998.

El reconocimiento en la categoría internacional fue para la activista indígena miskitu (Nicaragua) Mirna Cunningham, el reconocimiento institucional fue para el centro educativo Tatuutsi Maxakwaxi, una escuela secundaria de la región huichola, en el estado de Jalisco, y el galardón póstumo fue para el luchador por los derechos de los trabajadores migrantes en Estados Unidos César Chávez.

*En abril pasado Distintas Latitudes publicó un reportaje en el micrositio Desigualdad, de Univision, sobre el caso de Ximena Galicia y uno más ocurrido en la UNAM.

mm

México, 1991. Periodista con particular interés en temas de derechos humanos y movimientos sociales. @a_ilizaliturri.

Deja un comentario