A los 15 años decidió que quería ser escritor y abandonó su país de origen, Chile, para establecerse en México y convertirse en uno de los narradores latinoamericanos imprescindibles de nuestro tiempo: su nombre es Roberto Bolaño (1953-2003) y a trece años de su muerte la editorial Alfaguara publicará una novela y un libro de cuentos, ambos inéditos.
Alfaguara publicará toda la obra del chileno Bolaño, autor de Los detectives salvajes y 2666, no sólo en versión impresa sino en digital. El acuerdo alcanzado con la agencia literaria Wylie, en representación de los herederos del escritor, incluye la publicación de El espíritu de la ciencia ficción, una novela inédita, y un conjunto de cuentos que todavía no tiene nombre.
Luego de viajar a México junto con su familia a los 15 años, Bolaño regresó a Chile a la edad de 20; recorrió toda Latinoamérica y fue apresado por el régimen de Augusto Pinochet, quien dio un golpe de Estado en Chile contra el gobierno de Salvador Allende el 11 de septiembre de 1973. Después de ocho días en la cárcel quedó en libertad y regresó a México.
Es autor de obras como Los perros románticos, una recopilación de poemas; La literatura nazi en América, y Llamadas telefónicas, un conjunto de cuentos. Pero es principalmente conocido por haber escrito Los detectives salvajes y 2666, publicada de manera póstuma.