Skip to main content

Video realizado por Mario Alberto Guevara Pérez para el 1er Concurso Latinoamericano de Video “Ciudadanía en las calles” convocado por la revista de reflexión latinoamericana Distintas Latitudes (www.distintaslatitudes.net)

Salvadoreñas en la calle
Duración: 4’59”

Idea: Mario Alberto Guevara Pérez

Participantes (Todas nacidas en San Salvador)
Verónica Vásquez, 9 de diciembre de 1986
Diana Bonilla, 14 de octubre de 1989
Andrea Brito, 15 de abril de 1989
Mónica Guevara, 23 de octubre de 1972
Doris Landaverde, 28 de diciembre de 1982

Ciudad donde se grabó el video: San Salvador

Reseña de las integrantes:
Verónica Vásquez & Diana Bonilla son estudiantes de actuación en el Centro Nacional de Artes. La primera se graduó de Comunicaciones en la Universidad Nacional y la segunda únicamente finalizó su bachillerato. Ambas están desempleadas.
Andrea Brito trabaja en un call-center y estudia relaciones internacionales en la Universidad Nacional de El Salvador.
Mónica Guevara es contadora y mi hermana. Trabaja en una empresa de mudanzas.
Doris Landaverde es una diseñadora artesanal graduada de la Universidad José Matías Delgado que, de lunes a viernes, vive en el departamento de Morazán donde, junto a otras dos personas, ejecuta un proyecto de elaboración de productos con artesanos y artesanas de la zona.

Resumen del video:
El video presenta a cinco mujeres contestando cinco preguntas que pretenden hacer que los hombres se pongan en sus zapatos y se pregunten cómo se sentirían ellos al estar en esa posición. Son anécdotas del diario vivir de una mujer que, en nuestro país, tiene que sufrir y asumir como “normal” el hecho de que van a decirle cosas en la calle, que pueden vulnerarla y que debe replantearse constantemente su forma de vestir dependiendo de a dónde se dirija y el medio que utilice para llegar ahí. La idea original del video era cerrar interrogando a mis congéneres qué sienten al saber que su mamá, su hermana o cualquier otra mujer en su vida ha sufrido esto, si le parece justo y si alguna vez ha pensado en transformar esta denigrante realidad.

mm

Somos el medio de información y análisis de América Latina, desde América Latina.

Deja un comentario