El 15 por ciento de los estudiantes de la Universidad de Chile, la universidad pública más antigua del país, ha sufrido directamente acoso sexual en la institución educativa, de acuerdo con una investigación de la propia casa de estudios.
Uno de cada cuatro de los alumnos entrevistados ha sabido de situaciones de acoso sexual en las instalaciones escolares, de acuerdo con el diagnóstico Acoso sexual en el campus: estudio sobre violencia sexual en la comunidad de la Universidad de Chile.
Los primeros resultados de la investigación arrojaron que la mayoría de las víctimas de acoso sexual no denuncia, y no lo hace “debido al desconocimiento de los procedimientos, el temor a sufrir represalias o a que se vea afectada su carrera y la desconfianza de la institucionalidad universitaria y sus mecanismos de investigación”, publicó la universidad en su sitio web.
La Universidad de Chile no tiene un protocolo específico para prevenir y sancionar la violencia sexual. El procedimiento actual es burocrático, poco oportuno y no efectivo, admitió la Oficina de Igualdad de Oportunidades de Género de la propia casa de estudios en un documento llamado Orientaciones para enfrentar el acoso sexual en la Universidad de Chile.
Los resultados completos del estudio estarán listos pronto, dijo el jefe de prensa de la institución, Simón Boric, a Distintas Latitudes. El total de estudiantes entrevistados no fue dado a conocer por la universidad.
Otras encuestas sobre violencia sexual en universidades de América Latina:
Universidad Nacional de Córdoba, Argentina (2014)
El 60 por ciento de los estudiantes (570 de los 950 entrevistados) dijeron haber escuchado comentarios sexistas; 31 alumnas expresaron haber sido tocadas o besadas sin su consentimiento.
Universidad Nacional Autónoma de México (2009)
El 49.3 por ciento de las alumnas (243 de las 494 encuestadas) dijo haber sufrido algún tipo de hostigamiento en la universidad; 71 estudiantes sufrieron amenazas y castigos para realizar actos sexuales no deseados.
Universidad de Caldas, Colombia (2007)
El 18.4% de las 298 alumnas consultadas informaron la existencia de uno o más eventos violentos, como acoso sexual o violación. De los ocho casos de violación reportados tres ocurrieron en el primer año de la vida universitaria de las alumnas.
5