Luego de recibir y analizar varias propuestas de investigación sobre desplazamiento forzado en América Latina y el Caribe, ACNUR y Factual anuncian los seleccionados para recibir tres becas de producción periodística.
24 de noviembre de 2021
Más de 82 millones de personas están desplazadas forzosamente en el mundo. De esos, 18 millones están en América Latina y el Caribe, región que está viviendo una crisis sin precedentes de refugiados y desplazados internos.
Por esta razón, en el marco del 10º Foro Latinoamericano de Medios Digitales y Periodismo, Factual y ACNUR desarrollaron un taller virtual dirigido a editores y periodistas de medios de América Latina y el Caribe, con el objetivo de profundizar conceptos y sensibilizar sobre la importancia de realizar coberturas periodísticas éticas y respetuosas de los derechos humanos de las personas forzadas a desplazarse. El taller se realizó los días 21 y 22 de octubre.
Al finalizar el taller, todos los medios participantes tuvieron la oportunidad de enviar una propuesta de investigación, para concursar por una de las tres becas de producción periodística sobre desplazamiento forzado en América Latina y el Caribe de $5,000 USD cada una.
Luego de recibir y analizar las propuestas recibidas, ACNUR y Factual anuncian que los medios seleccionados para recibir una de estas becas de producción periodística son:
Chiapas Paralelo – Factual y ACNUR destacan el interés en analizar y combatir las narrativas de xenofobia en comunidades específicas. La propuesta incluye, entre otras cosas, visibilizar los aportes económicos y culturales que realizan las personas refugiadas y desplazadas forzadas en el sur de México. Se valoró positivamente el esfuerzo de difusión multimedia propuesto.
Mutante – Factual y ACNUR valoraron positivamente la propuesta de este medio colombiano, pues demostraron tener una historia bien acotada a un territorio y una problemática muy específica, que cruza desplazamientos internos y cambio climático. Se destaca, además, que la propuesta pone en consideración formatos no tradicionales de difusión y una campaña digital de conversación.
Cinco 8 – Factual y ACNUR calificaron positivamente la propuesta de este medio venezolano, que busca explorar cómo los desplazamientos forzados han transformado el tejido social en Venezuela, en específico en los impactos y efectos de tener familias transnacionales y separadas en medio de una crisis económica, política y sanitaria.
Los medios seleccionados deberán producir y publicar sus investigaciones periodísticas en el primer trimestre de 2022.
***
Diseño de portada: Rocío Rojas