En un año pandémico y olímpico, Factual / Distintas Latitudes se complacen en anunciar la primera convocatoria de los Juegos Mediáticos LATAM 2021, un espacio experimental para poner a prueba las habilidades de medios y periodistas universitarios de toda la región.
¿Cuáles son las habilidades que los medios de hoy deben desarrollar? ¿Cómo se forman las personas periodistas para los desafíos del mundo actual?
En un año pandémico y olímpico, Factual / Distintas Latitudes se complacen en anunciar la primera convocatoria de los Juegos Mediáticos LATAM 2021, un espacio experimental para poner a prueba las habilidades de medios y periodistas universitarios de toda la región, así como reconocer la creatividad, la ética y la profundidad periodística.
BASES DE PARTICIPACIÓN
Generales
- Los Juegos Mediáticos LATAM 2021 es un evento experimental, de carácter virtual, en el que medios universitarios y colectivos de estudiantes en activo de distintas universidades de América Latina y el Caribe realizan una serie de pruebas periodísticas, en el marco del 10º Foro Latinoamericano de Medios Digitales y Periodismo.
- Para participar, una persona representante de cada medio universitario o colectivo de estudiantes deberá llenar este formulario de registro antes del 15 de octubre de 2021 a las 11.59 pm (hora de la Ciudad de México).
- Los medios y colectivos debidamente registrados recibirán las instrucciones y las pruebas por correo electrónico el 18 de octubre a las 5 pm (hora de la Ciudad de México).
- Los medios y colectivos participantes tendrán una semana para realizar una serie de actividades que pondrán a prueba sus habilidades de investigación, verificación, producción, edición y difusión de contenidos periodísticos.
- La ceremonia de clausura y premiación de los Juegos Mediáticos LATAM 2021 se realizará el viernes 29 de octubre, en la jornada final del 10º Foro Latinoamericano de Medios Digitales y Periodismo.
¿Quiénes pueden participar?
- Cualquier medio digital universitario, reconocido o avalado por su institución académica o educativa, que tenga un corte periodístico o informativo. Pueden ser medios orientados a la publicación web, radio, pódcast o cualquier otro formato digital o audiovisual. No podrán participar medios que existan únicamente como boletines impresos.
- Colectivos formados por hasta 5 estudiantes universitarios en activo y 2 profesores que funjan como editores (máximo 7 personas en total). Todas las personas del equipo deberán pertenecer a la misma institución académica o educativa, de forma activa. Los colectivos pueden incluir estudiantes de pregrado y posgrado.
- Los colectivos de estudiantes creados ex profeso para participar en esta convocatoria deberán contar, al menos, con nombre del colectivo, logo, cuenta de Twitter, cuenta de Instagram o TikTok.
- Se valorará la diversidad y multidisciplinariedad de los equipos participantes.
Sobre la selección de las piezas ganadoras
- Los medios y colectivos participantes deberán enviar sus pruebas debidamente completadas y publicadas por correo el lunes 25 de octubre, así como evidencias en video de su proceso de organización e investigación.
- Un equipo conformado por Factual / Distintas Latitudes fungirá como comité de revisión técnica y elegirá las 5 mejores pruebas que pasarán a un Jurado para su análisis y deliberación final. El Jurado elegirá las 3 mejores pruebas, y seleccionará al medio o colectivo ganador, que se anunciará el 29 de octubre.
Sobre el Jurado
- El Jurado estará compuesto por:
- Fabiola Torres – Perú – Cofundadora y directora de Salud con Lupa
- Claudia Báez – Colombia – Cofundadora de Cuestión Pública
- Sabrina Duque – Ecuador – Cronista y periodista de viajes. Ganadora de la Beca Michael Jacobs de Crónica Viajera, 2018
- Javier Sinay – Argentina – Periodista de Red/Acción. Autor de distintos libros de crónicas y perfiles. Ganador del Premio Gabo 2015 en categoría texto.
- Las decisiones del Jurado son inapelables.
Reconocimientos y premiaciones
- Todos los equipos que hayan enviado sus pruebas debidamente completadas recibirán una constancia de participación.
- Los tres primeros lugares recibirán un Diploma firmado por el Jurado Final y los comentarios de las actas de juzgamiento sobre sus pruebas.
- El medio o colectivo ganador recibirá un premio en efectivo de 1,000 USD.
Consideraciones finales
- El formulario de registro deberá llenarlo únicamente la persona representante del medio o colectivo universitario. Es la única vía válida de registro.
- Llenar el formulario de registro implica la aceptación completa de las bases y condiciones de esta convocatoria.
- Cualquier situación no prevista en esta convocatoria será resuelta por el equipo coordinador de Factual / Distintas Latitudes. Sus decisiones son inapelables.
- Los Juegos Mediáticos LATAM 2021 es un evento experimental de Factual / Distintas Latitudes que tiene como principal objetivo impulsar el periodismo ético, creativo y profesional entre estudiantes y conectar jóvenes periodistas de toda la región. Partimos de una premisa de absoluta confianza en los equipos participantes, de empatía con el otro y celebramos la colaboración y el aprendizaje colectivo. Si bien existirá un reconocimiento y un premio, deseamos que participen periodistas con altos estándares éticos que no vean esto como una competencia donde todo vale, sino un llamado a la creatividad y al trabajo colaborativo.
Si tienes dudas puedes escribir a [email protected], con copia a [email protected], con el asunto “Duda Juegos Mediáticos LATAM 2021”
***
¿Quieres más información del 10º Foro LATAM de Medios Digitales y Periodismo? Llena este formulario y recibe antes que nadie el programa.
Imagen de portada: Rocío Rojas