Esther Vivas es la autora de Mamá desobediente, el último de varios libros con los que viene acercándose desde hace más de diez años a algunos de los grandes problemas…
Adriana Otero, la cineasta yucateca que sueña con mundos mejores
Adriana Otero es una joven cineasta yucateca que ha evolucionado con los años, logrando que sus obras alcancen proyección nacional e internacional. Así lo demuestra la nominación al Premio Ariel…
Yusimil Carrazana, la médica de los hombres trans de Guatemala
Yusimil Carrazana es la única profesional que brinda atención médica integral a los hombres trans de Guatemala. Y ahora, a través de herramientas digitales, también ha dado asistencia y acompañamiento…
María Augusta Hermida, la arquitecta ecuatoriana que busca hacer historia desde su universidad
María Augusta Hermida es una arquitecta ecuatoriana que gusta de combinar lo técnico con lo social y lo artístico. Es la primera mujer al frente de la Universidad de Cuenca…
Oswaldo Avendaño, el fotógrafo de los migrantes venezolanos en Argentina
Oswaldo Avendaño es un migrante venezolano que decidió crear un proyecto independiente con dos objetivos claros: retratar las emociones de sus paisanos y mantenerse en el ejercicio del periodismo. Lo…
Lorrane Silva, la joven influencer que hace reír a los brasileños en medio de la tragedia
En un país devastado por la pandemia del covid-19 y una crisis económica, política y social, Lorrane Silva, una psicóloga de 24 años con un síndrome raro, proporciona alivio a…
“TK”, el tiktoker mexicano que enseña Historia con humor a millones de personas
A pesar de tener más de cinco millones de followers, la sencillez sigue predominando en la voz y la forma de hablar de TK. Cuando empezó la pandemia, se abrió…
Caribay Benavides, la ilustradora venezolana que descubre Buenos Aires a diario
Caribay Benavides crea universos a partir de la nostalgia que implica ser un artista venezolana migrante, pero también crea gracias a su capacidad para sorprenderse a diario y descubrir cada…
Erika y Alberto: los comcaac que pudieron sembrar en el desierto
Érika Barnett y Alberto Mellado encabezan la lucha por la conservación de Tahejöc o la Isla Tiburón, el corazón de la Nación Comcaac, un pueblo indígena ubicado en Sonora, México.…
Lady la Vulgaraza, la mujer trans que enfrenta la dictadura de Nicaragua con humor
Conversamos con Karelia de la Vega, Lady La Vulgaraza, activista e influencer que, desde el humor, denuncia los crímenes de la dictadura de Daniel Ortega y defiende el derecho de…
Karina Bossa, la embajadora afrocolombiana de la champeta
Karina Bossa es una bailarina colombiana de ritmos folclóricos que emigró a Barcelona junto a su esposo. Aunque inicialmente quiso enseñar salsa, fue en la champeta, un género del Caribe…
Para Edu Barreto, la poesía tiene que vengarse de todo lo que no podemos solucionar en la realidad. Es académico, docente, diseñador gráfico, militante por los derechos LGBTIQ+ y poeta…
Yurasi Briceño, la guardiana de los cetáceos del sur del Lago de Maracaibo
La severa crisis económica que atraviesa Venezuela ha provocado un incremento súbito en la pesca incidental y la cacería de delfines y manatíes en el sur del Lago de Maracaibo.…
Kenya Cuevas: la prueba de que el ave fénix existe, es mexicana y trans
Con 37 años, Kenya Cuevas es la directora ejecutiva de Casa de las Muñecas Tiresias A.C. Fundada por ella en 2018, esta organización ayuda a personas en situación de vulnerabilidad…
Sebastián Arévalo, el joven colombiano que busca disminuir la trata de personas a través de la tecnología.
Conversamos con Sebastián Arévalo, uno de los jóvenes fundadores de la Fundación Pasos Libres, dedicada a la prevención de la trata y tráfico ilícito de personas. Arévalo es el representante…
David González, el pianista que rompe estereotipos alrededor de las personas con discapacidad
A pesar de tener el Síndrome de Miller, deficiencias auditivas y cuatro dedos en cada mano, David González toca el piano desde los 4 años de edad. Desde que se…
Marlene Molero Suárez, una abogada feminista peruana contra el acoso sexual
Marlene Molero Suárez es una abogada feminista peruana que está decidida a acabar con el acoso sexual en el trabajo. Impulsa el cambio desde una carrera que, por años, fue…
Glorimar Franqui, la boricua que lucha contra la desinformación acerca de los tiburones
Glorimar Franqui utiliza la relación directa que tiene con los pescadores y el ADN como herramientas para documentar las especies de tiburones en la costa de Puerto Rico.
Javiera Moreno, la futbolista chilena que nivela la cancha para las mujeres
Javiera Moreno es una futbolista chilena que destaca dentro y fuera de las canchas. En los últimos años, encabeza el desarrollo e implementación del Protocolo contra el acoso, abuso sexual…
Yulimar Rojas, la atleta venezolana que inspira a las niñas y a la comunidad LGBTI
Yulimar Rojas es la mejor saltadora de triple bajo techo en toda la historia del atletismo. Esta venezolana es, también, representante de la comunidad LGBTI, y lucha contra los prejuicios…
Luisa Peresbarbosa, la activista en movilidad que lucha en la ciudad más letal para ciclistas y peatones
Luisa Peresbarbosa eligió pelear por metros de pavimentos en calles y avenidas para peatones y ciclistas en Monterrey, una ciudad del norte de México con el primer lugar en siniestros…
Online Mami, la influencer y activista gorda que patea las puertas de lo socialmente aceptable
Agustina Cabaleiro es una influencer argentina que supo construir una comunidad fidelizada a base de memes, amor propio y moda. Con el activismo gordo como bandera, no se posiciona en…
Lisette Prado, la mujer ecuatoriana que construyó todo en el mar
Lisette Prado ha construido su vida en el mar. Desde ser una de las primeras mujeres representantes en campeonatos de surf en Ecuador y mantenerse constante hasta ceder olas a…
Laurencio Sánchez, el arquitecto que llama a la lluvia
El arquitecto Laurencio Sánchez, a sus 53 años de edad, sigue soñando con un mundo más verde. Para él la arquitectura debe respetar el equilibrio de la naturaleza y estar…
Lucía Carvalho: una poeta del Internet, la tecnología y la nueva cotidianidad
Feminista de madre feminista, poeta de padre poeta, Lucía Carvalho parece ser un puente entre el pasado y el presente. A sus 28 años ha publicado en diversas antologías a…
Dayana Maldonado, la venezolana que quiere cambiar el mundo a través del collage
Dayana Maldonado, venezolana, estudió ciencias audiovisuales y fotografía. Desde pequeña siempre demostró iniciativa por el arte. Pintaba, hacía manualidades e incluso intervenía sus juguetes. En el colegio personalizaba sus cuadernos…
Iván Orbegoso, el fotoperiodista peruano premiado y amenazado
En 2020, el fotoperiodista peruano Iván Orbegoso ganó el Gran Premio Nacional de Periodismo por su cobertura del paro agrario nacional. Antes, cuando se viralizaron las imágenes de violencia por parte…
Horacio Chavira, el Tlalcoyote guardián del bosque de Milpa Alta
Incendios y enfrentamientos contra taladores y cazadores furtivos son el pan de cada día de Horacio Chavira, miembro de los Tlalcoyotes, una de las 40 brigadas comunales que cuidan los…
Dayana Hernández y la resistencia trans en Costa Rica
Dayana Hernández lleva más de diez años haciendo historia dentro de su comunidad. En 2009 fundó junto a otras compañeras Transvida, una organización que impulsa jurisprudencia sobre derechos humanos e…
Rapear para salir del encierro: conocé al músico uruguayo Kung-Fú Ombijam
Federico González Canavesi estuvo preso casi 10 años, desde que era adolescente hasta 2020. Gracias a la música y el yoga vivió una transformación radical: ahora es mejor conocido como…
So Lazo, la ilustradora salvadoreña que habla de feminismo y diversidad con colores vibrantes
So Lazo es una ilustradora que se ha abierto paso en un universo masculinizado y endogámico como es el arte y el diseño en El Salvador. Lo hace a partir…
Natalia Solórzano, la novel cineasta tica que busca transformar el documental
Desde Costa Rica, Natalia Solórzano hace cine de guerrilla: sin fondos, con equipos pequeños, con una misión: que los documentales tengan el mismo impacto que las películas de ficción.
Amanda Dias: la brasileña detrás de Grana Preta, una misión millonaria
Amanda Dias lanzó Grana Preta para promocionar un cambio económico en la vida de las personas negras y mestizas de Brasil. A través de las redes sociales, las capacita para…
Nicole Becker: la joven que llama la atención sobre la crisis climática en Argentina
Nicole Becker tiene 19 años y estudia Derecho en la Universidad de Buenos Aires. En febrero de 2019, junto a sus compañerxs del secundario, fundó Jóvenes por el Clima, una…
Celia Limia: una bioquímica en la búsqueda de respuestas al cáncer
Celia Limia es una bioquímica cubana con un máster en Virología, un Doctorado en Ciencias Biomédicas, que se ha dedicado a estudiar el cáncer desde distintas aristas, además está a…
Alberto González, el primer chef cubano con una estrella Michelín
Para Alberto González, dueño de la panadería Salchipizza, la pandemia ha supuesto un reto mayor que el desabastecimiento que abunda en Cuba. Aunque ha disminuido la variedad de productos y…
Karen Brewer, una exploradora venezolana que lucha por defender la biodiversidad desde el aprendizaje
Karen Brewer nació en Caracas, Venezuela. Desde niña ha dedicado su vida a explorar la naturaleza y la biodiversidad, acompañando a su padre, el investigador Charles Brewer-Carias. A través de…
Marijo Kalixien, el arte como instrumento para que otras mujeres se comuniquen
Marijo Kalixien es una de las artistas mujeres que está rompiendo el molde de la escena cultural underground del Paraguay. Ilustradora, cantante y performance también se define como bruja. A…
Mama Michi: La lideresa espiritual de la comunidad cañari
Mercedes Chuma o Mama Michi Chuma, como su comunidad la conoce, es una lideresa comunitaria espiritual de 73 años. Desde 1965 organiza colectivas para visibilizar la partería y la medicina…
Mahani Teave, el retorno a la Isla de Pascua de una pianista rapanui excepcional
Hija de una funcionaria de aerolínea norteamericana y un cantante tradicional, Mahani Teave no es solo la primera concertista de Isla de Pascua: es también una de las más prolíficas…
Alba Thiam: del sueño de triunfar en el fútbol profesional a ser un referente de la comunidad senegalesa en Argentina
A pesar de que él no lo reconoce, Alba Thiam (Dakar, Senegal, 1983) es un líder dentro de su comunidad. Desde que llegó a Argentina hace ya 20 años, nunca…
Francisco Vera, el niño colombiano que le apuesta a la protección del planeta
Francisco no es un político -cómo serlo, si acaba de cumplir 11 años-, pero habla sobre las fallidas políticas ambientales y sociales de Colombia. Con megáfono y sin megáfono. En…
Gahela Cari, la política indígena transgénero que sueña con llegar al Congreso de Perú
Gahela es una joven mujer transfeminista, migrante, animalista, ambientalista, afroandina e hija de campesinos. Aunque no logró un escaño en las recientes elecciones, fue la primera candidata abiertamente transgénero que…
Julieta Galatea, una mujer trans mexicana que busca construir espacios seguros con cerveza artesanal
Conversamos con Julieta Galatea, una mujer trans que busca contribuir a identificar espacios seguros a través de una cerveza artesanal que lleva los colores de la bandera LGBTI+ en la…
Viller Flores Huillca comanda la brigada de guardaparques y bomberos forestales de Machupicchu, en el Cusco. Desde hace 21 años se dedica a la conservación de esta área natural protegida.
Diego Vallenilla, el fotógrafo venezolano de los deseos
Conversamos con Diego Vallenilla, un fotógrafo venezolano que creó un proyecto fotográfico en donde venezolanos y venezolanas expresaron sus deseos por medio de carteles. Los deseos quedaron albergados en su…
Mary Esther Lemus, la ilustradora cubana que dibuja la realidad de su país
Mary Esther Lemus es una ilustradora cubana que con sus trazos retrata y dibuja la realidad de su país. Durante la cuarentena participó en un reto de ilustración. Colabora en…
Ceres Hadich, una fuerza femenina en el campo brasileño
Ceres Hadich vive en el asentamiento María Lara, en Paraná, Brasil; desde hace 18 años dedica su vida a la agroecología, desde la cual construye relaciones humanas, sociales, ambientales y…
Rafael Kohanoff, el ingeniero de 94 años que busca soluciones para los adultos mayores
Rafael Kohanoff, ingeniero químico de profesión, está acostumbrado a la vocación de servicio. Desde que se jubiló, crea dispositivos para facilitar la cotidianidad de las personas de la tercera edad.…
Gilberto Esparza, el mexicano que juega con el arte y la biotecnología para rescatar al medio ambiente
Gilberto Esparza juega con el arte y la biotecnología; investiga la tecnología como posibilidad para plantear preguntas y soluciones a los impactos de la huella humana sobre la vida en…
Rodolfo Palacios, el periodista argentino que entrevista asesinos
Rodolfo Palacios es un periodista argentino que ha dedicado gran parte de su labor a entrevistar y escribir perfiles de más de cien ladrones y asesinos.
Irma Pineda Santiago, la poeta zapoteca que lucha con sus versos
Conversamos con Irma Pineda Santiago, la mujer zapoteca de México que usa sus versos en lengua indígena para visibilizar problemas sociales. Además de poeta, es traductora, profesora, ensayista y representa…
Julián Quintero, el colombiano que apuesta por la no criminalización de las drogas
Julian Quintero apuesta por la no criminalización de las drogas y pugna porque los colombianos tengan una cultura de información sobre las sustancia psicoactivas para encontrar la manera de reducir…
Blue, un artista de graffiti que busca colorear las afueras de Londrina
Blue es una joven de 22 años que usa el graffiti para recordar que está viva y para promover la crítica social y económica, y llevar colores a las comunidades…
Ricardo Milla, el mexicano que dejó el periodismo y se convirtió en artista plástico
Ricardo Milla, artista plástico, cimenta su obras en la parodia política y en la sintaxis visual que construye cargada de referentes al contexto duranguense en el que vive, así como…
Mateo Salvatto, el campeón de robótica que creó una aplicación inclusiva
Mateo Salvatto creó Háblalo, una aplicación inclusiva para ayudar a personas con dificultades para comunicarse. El joven argentino de 21 años, después creó su propia empresa, Asteroid Technologies.
Rakel Hurtado, la periodista que sirve sabores caribeños al sur del continente
Rakel Hurtado estudió periodismo en Venezuela, pero tuvo que dejar su país junto con su familia. En Chile encontraron un nuevo hogar, donde abrieron Papelón Sabroso, un restaurante que cuenta…
Natalia Espitia, la colombiana que sobre su bicicleta lucha por Niñas sin Miedo
Natalia Espitia fundó Niñas Sin Miedo, una organización colombiana con el objetivo de empoderar y fortalecer habilidades, y brindar herramientas para la construcción de un proyecto de vida de niñas…
Fernando Aguilera, un cicloviajero que tiene piernas para rato
Conversamos con Fernando Aguilera, cicloviajero chileno, quien a través de diez preguntas breves cuenta su experiencia de recorrer la región en bicicleta.
Victor Bernal, el mexicano que crea espacios de cuidado con otros animales, plantas y tierra
Conversamos con Víctor Bernal, quien decidió dejar su trabajo para abrir el santuario Huerta Vida Digna, donde los animales se desarrollan en plenitud.
Luisa Almaguer, la mujer trans mexicana que intuye su vejez en el desierto
Conversamos con Luisa Almaguer, creadora de La Hora Trans, el primer podcast latinoamericano que cuenta historias de personas trans por personas trans.
Juan Bosco, el mexicano que dirige un albergue para personas con VIH
Conversamos sobre VIH con Juan Bosco Valle, presidente de un centro comunitario y albergue temporal para personas que viven con VIH en Morelia, Michoacán.
Noemí Arzate, la crack que impulsa el futbol LGBTI+ en México
Noemí Arzate es deportista, mujer trans, madre, bailarina y funcionaria pública. Se ha dedicado al deporte por más de una década y es una de las precursoras del futbol LGBTI+…
Bike Recycling, la iniciativa de dos hermanos que apuestan por vidas más sustentables
Jesús y Guillermo de Bike Recycling hablaron con Distintas Latitudes sobre su proyecto de recolección de residuos y reciclaje en bicicleta. Un día de 2018, Guillermo y Jesús…
Diego Barrales, el especialista que usa Twitter para romper la mala fama de los arácnidos
Diego Barrales es un aracnólogo que usa Twitter para romper con la mala fama que hemos impuesto a los arácnidos. Es doctorante e investiga la relación de parentesco entre los…
Nayeli Cruz, la fotógrafa que explora al verse a sí misma
Nayeli Cruz es fotógrafa. Conversamos con ella sobre fotografía y el retrato con el que obtuvo un segundo lugar en el concurso Fotógrafas Latinoamericanas.
Ilustración: Alma Ríos Marco Avilés, periodista y escritor peruano, conversó sobre ser cholos, cholas o cholazos en Perú y otras regiones. Marco Antonio Avilés Hurtado (Perú, 1978) además de ser…
Marcela Turati, una periodista que sueña con ser sanadora
Ilustración: Alma Ríos Marcela Turati, periodista mexicana, conversó sobre su ejercicio periodístico. Es común ver a Marcela Turati (México, 1974) tomando notas, ya sea en una libreta o en su…
Sindy Guerrero, la mexicana que peina el futbol con su cámara
Ilustración: Alma Ríos Sindy Guerrero, fundadora de Eleven Legends, conversó sobre fútbol femenil y algo más. Sindy Guerrero (Tamaulipas, México, 1990) alguna vez quiso ser futbolista. Durante 10 años practicó…
Bryant González, el venezolano que carga el universo en la mochila
Ilustración: Alma Ríos Bryant González, cofundador de Mochileros Astronómicos, conversó sobre la ciencia del espacio. Texto: Georgina González Ilustración: Alma Ríos La agencia para los refugiados de la ONU (ACNUR)…
Libia Brenda, una escritora que imagina una realidad más amplia
Ilustración: Alma Ríos #EntrevistasLATAM, conversaciones a partir de 10 preguntas con personas que están transformando la región. A Libia Brenda (México, 1974) le gusta decir que hace libros. También ha…
Tamara Blazquez, fotógrafa honrada por un águila en Xochimilco
Ilustración: Alma Ríos Tamara Blazquez, fotógrafa mexicana, conversó sobre conservación, águilas y la importancia de permitirse levantar la mirada y observar. Bajo un gris firmamento, marañas de cables, montes de…
Grettel Montes de Oca, bailarina que protege animales callejeros
Esta bailarina profesional de Danza Contemporánea dedica buena parte de su vida a la protección de gatos y perros callejeros en La Habana. A través de CeDA impulsa una cambio…
Slipt, el rapero que cree que los barrios pueden ser distintos
Slipt es un rapero y trabajador social que junto a las y los jóvenes de los barrios, colonias y comunidades vulnerables de San Salvador usan el hip hop como herramienta…
Andrea Montano y la experiencia de hacer pupusas en Buenos Aires
Conversamos con una inmigrante salvadoreña sobre su emprendimiento gastronómico, y el ritual que conlleva preparar un plato típico centroamericano, en el Conosur de América Latina.
Lucas Rodríguez, el fotógrafo que observa con los pies
Lucas Rodríguez es un artista visual colombiano que camina y documenta la ruralidad y visibiliza por medio de la fotografía, el video y el muralismo a las personas que habitan…
Leandro Gabilondo, escritor que tiene el horizonte a la mano
Conversamos con el poeta argentino sobre el barrio de su infancia, las costumbres que se permite mantener en la ciudad de Buenos Aires, y sobre el proceso de escritura de…
Ileana Álvarez, la poeta que fundó Alas Tensas en Cuba
Ileana Álvarez es poeta y fundadora de Alas Tensas, un medio digital y abiertamente feminista que está dinamitando muros en la isla caribeña. Pese a las complicaciones a las que…
Silvia Chaves Ramírez es una bióloga tropical que investiga a los murciélagos en Costa Rica y que por medio del arte punk intenta educar sobre la importancia de estos seres…
Casa Tochan es un albergue que sirve como refugio temporal para migrantes y refugiados, al frente está Gabriela Chalte, una mujer mexicana que después de viajar a El Salvador cuando…
Resistencia No Binarix y la posibilidad de ser unx mismx
Andras Yareth Hernández creó Resistencia No Binarix, un colectivo formado por y para personas no binarias que tiene como propósito visibilizar su identidad y crear comunidad. #EntrevistasLATAM
Jim Mayerstein, ciclista que se mueve con Civilization’s Dying
Jim Mayerstein es ingeniero en transporte. Se mueve en bicicleta desde hace más de una década y cree que bajo políticas reales de seguridad vial es posible hacer ciudades más…
Sandrah Mendoza, poeta lesbiana que es más de lo que soñó de niña
Sandrah Mendoza, poeta lesbiana que escribe sobre la violencia de género, acerca el arte de la palabra a las personas privadas de su libertad y apela por visibilizar la existencia…
Joseph Zárate, el periodista peruano que alguna vez quiso ser astronauta
Zárate es autor de Guerras en el Interior, un libro de crónicas que nos acerca a los problemas que viven las comunidades indígenas de Perú. En esta conversación nos habla…
Conversamos con Alcaraz, codirectora de LatFem, sobre cómo se organizan las movilizaciones feministas en Argentina, cómo es trabajar en el periodismo y militar en el feminismo al mismo tiempo y…
Wilfredo Miranda, joven periodista que narra la crisis en Nicaragua
Wilfredo, quien reside por ahora en Miami, fue galardonado en enero de 2019 con el Premio Iberoamericano de Periodismo “Rey de España” por su investigación “Disparaban con precisión: a matar!”.…
Tatiana Calderón, colombiana que se enamoró del automovilismo
Tatiana Calderón es la única mujer latinoamericana que ha conducido un automóvil de Fórmula 1. Distintas Latitudes conversó con ella para conocer más sobre su interés por el automovilismo.
Diego Batlle es director de OtrosCines, en esta entrevista nos cuenta cómo pensar el cine latinoamericano, contemplando su diversidad y múltiples matices a nivel artístico e industrial.
Fabiola Torres, periodista que hace preguntas para sentirse tranquila
Fabiola Torres es una periodista peruana que cofundó el medio digital Ojo Público, trinchera desde la cual impulsa la investigación de temas de salud para ir más allá de los…
Lobxs Lumbre Muay Thai, autodefensa con música tradicional
Lobxs Lumbre Muay Thai (Ciudad de México, 2017) es un proyecto autogestivo que apuesta por el entrenamiento del cuerpo para fortalecer la autodefensa y construir otras formas de relaciones.
A decir de especialistas, los desplazamientos migratorios crecerán exponencialmente por cuestiones relacionadas con el cambio climático. Uno de los especialistas en este ámbito es el mexicano Uberto Salgado, con quien…
Colombina Schaeffer, socióloga que disfruta observar a los peces
Colombina Schaeffer es subdirectora de Ciudadanía Inteligente, en esta entrevista nos cuenta todo acerca de la transformación de la organización, que tiene como objetivo la igualdad.
Agustina Besada, una mujer argentina de 33 años habla en #EntrevistasLATAM sobre su expedición por el Atlántico para estudiar y generar conciencia sobre la contaminación en el océano por plásticos.
Norges Rodríguez, ingeniero en Telecomunicaciones cubano
Norges Rodríguez es un joven graduado en Ingeniería en Telecomunicaciones y Electrónica, y coordinador de YucaByte, un proyecto comunicativo cubano, enfocado en las Tecnologías de la Información y la Comunicación…
Fer Lizano, la punk que se refugia en una taza de café
Fer Lizano hace canciones que dialogan con su entorno en Costa Rica: el punk, lo queer, la amistad y la importancia de construir amor desde cualquier lugar. Con ella damos…