Skip to main content

Explicadores

En este espacio abordamos los qués y por qué de temas relevantes de América Latina por país y a nivel regional.
DestacadoExplicadores
agosto 24, 2023

Bernardo Arévalo: un gobierno que promete ser respetuoso con los derechos humanos en Guatemala

En medio de una crisis democrática, el pueblo de Guatemala ha puesto su esperanza en el progresista Bernardo Arévalo. Aunque el presidente electo ha puesto la justicia social en el…
DestacadoExplicadores
junio 14, 2023

Desaparición de personas en México: el intento por borrar una crisis

La desaparición de personas en Jalisco refleja no solo la incapacidad del Estado para prevenir esta situación, encontrar a las personas y garantizar justicia a las víctimas, sino también sus…
DestacadoExplicadores
junio 12, 2023

¿Dónde están las personas filósofas en América Latina? 

El 29 de marzo de 2011, la extinta Revista Arcadia de Colombia, una publicación de periodismo cultural, publicó un artículo titulado "¿Dónde están los filósofos?", firmado por Rodrigo Restrepo. El…
DestacadoExplicadores
mayo 17, 2023

¿Por qué se habla de crisis económica en Bolivia?

Durante la década de 2010, Bolivia fue uno de los países latinoamericanos con mejor desempeño económico. Pero ya no es así. Desde hace meses los dólares escasean y la población…
DestacadoExplicadores
mayo 15, 2023

Santiago Peña: pocas propuestas para las mujeres, el medioambiente y las diversidades de Paraguay 

Durante su campaña, el reciente presidente electo de Paraguay, Santiago Peña, no sentó postura con acciones concretas sobre los derechos de las comunidades LGBTI, ni de los migrantes. Tampoco profundizó…
DestacadoExplicadores
mayo 2, 2023

Memoricidio en América Latina: la memoria que sigue ardiendo

En América Latina existen por lo menos 522 culturas que han sufrido memoricidio de una u otra manera. Este fenómeno ha destruido y borrado gran parte de las tradiciones y…
DestacadoExplicadores
abril 12, 2023

¿Una moneda para todo un continente? Aún no para América Latina 

El anuncio de la creación del Sur, una moneda común entre Argentina y Brasil, abre de nuevo el debate sobre la posibilidad de usar un instrumento así para la región. 
DestacadoExplicadores
marzo 29, 2023

El ciclismo urbano en América Latina: una ruta larga por recorrer

Viajar por la ciudad en bici es un sueño que pocas personas latinoamericanas pueden cumplir, a pesar de que al menos once países en la región tienen una ley que…
DestacadoExplicadores
marzo 7, 2023

Consumo seguro y otras políticas de drogas en América Latina

Ante la crisis de opioides que viven Estados Unidos y Canadá -que ha derivado en la muerte de casi un millón de personas en ambos países en los últimos 20…
DestacadoExplicadores
enero 10, 2023

Berta Rojas: una guitarra latina de gloria

Berta Rojas nos habla del jazz, la música urbana, los algoritmos y de las mujeres que hicieron historia con la guitarra clásica.
Las promesas de Lula para las mujeres, las poblaciones LGBTI y el medio ambienteDestacadoExplicadores
noviembre 14, 2022

Las promesas de Lula para las mujeres, las poblaciones LGBTI y el medio ambiente

El nuevo presidente brasileño administrará un país profundamente polarizado y sumido en una crisis económica que afecta, sobre todo, a las mujeres, pero también a las poblaciones LGBTI y al…
Los muros fronterizos de América LatinaDestacadoExplicadores
noviembre 9, 2022

Los muros fronterizos de América Latina

En las últimas décadas, varias fronteras latinoamericanas han sido militarizadas o intervenidas para evitar el ingreso de personas migrantes. En algunos casos, esto ha implicado la construcción de muros fronterizos. 
Cómo las lenguas indígenas están amenazadas en América LatinaDestacadoExplicadores
octubre 26, 2022

Cómo las lenguas indígenas están amenazadas en América Latina

Además de la pérdida de bosques y territorios, los pueblos indígenas se enfrentan a la desaparición de sus lenguas, uno de los principales tesoros culturales de la región.
BNDG: el banco de datos que ayuda a las familias argentinas a reencontrar a sus nietosDestacadoExplicadores
octubre 6, 2022

BNDG: el banco de datos que ayuda a las familias argentinas a reencontrar a sus nietos

El Banco Nacional de Datos Genéticos de Argentina es el primero de su tipo en el mundo. Además de buscar a lxs nietxs desaparecidxs durante la dictadura, asesora a organizaciones…
DestacadoExplicadores
agosto 18, 2022

Currículo con perspectiva de género en Puerto Rico y Latam: tan cerca y tan lejos  

Este año, en Puerto Rico estuvimos a punto de convertirnos en uno de los pocos países de América Latina y el Caribe con un currículo educacional con perspectiva de género.…
DestacadoExplicadores
agosto 16, 2022

Más allá de Las Cucardas: el trabajo sexual en Latinoamérica y el Caribe

En 2017 contamos la historia de Las Cucardas, el prostíbulo más famoso de Lima. Cinco años después, nos preguntamos ¿cómo son las legislaciones de los mercados sexuales en la región?…
DestacadoExplicadores
agosto 8, 2022

Los retos de Petro y Márquez para hacer de Colombia una “potencia mundial de la vida”

Pocas horas después del arranque oficial del nuevo gabinete colombiano, Distintas Latitudes te presenta una radiografía de algunos de los principales problemas que Gustavo Petro y Francia Márquez deberán enfrentar…
DestacadoExplicadores
julio 18, 2022

No es solo Villano Antillano: el movimiento de artistas trans que la está rompiendo en el Caribe

Lo trans se está abriendo paso con mucha fuerza dentro de los productos culturales actuales. Algo visible, fundamentalmente, dentro del género urbano. No en vano el trap, el reguetón y…
DestacadoExplicadores
julio 5, 2022

Roe vs. Wade: ¿Qué significa la revocación para las personas latinas?

Expertas en Estados Unidos y Puerto Rico nos explican qué implicaciones tiene la decisión de la Suprema Corte de EE. UU. para la comunidad latina y el resto de Latinoamérica.
¿Qué ha pasado en Cuba tras las protestas del 11J?DestacadoExplicadores
mayo 4, 2022

¿Qué ha pasado en Cuba tras las protestas del 11J?

El 11J dejó claras dos cosas. Primero: que, como en todas partes, en Cuba hay todo tipo de razones políticas, económicas y sociales para que la ciudadanía salga a protestar…
Liderazgo “verde” de Costa Rica en incertidumbre tras elección de nuevo presidenteDestacadoExplicadores
abril 11, 2022

Liderazgo “verde” de Costa Rica en incertidumbre tras elección de nuevo presidente

La elección presidencial de Rodrigo Chaves, un ex economista del Banco Mundial de derechas que prometió dar un vuelco a la política tradicional, ha generado incertidumbre entre los expertos sobre…
¿Qué ha pasado en Puerto Rico a un año del inicio del Estado de Emergencia por violencia de género?DestacadoExplicadores
marzo 2, 2022

¿Qué ha pasado en Puerto Rico a un año del inicio del Estado de Emergencia por violencia de género?

Hace poco más de un año, el gobernador puertorriqueño, Pedro Pierluisi, declaró un Estado de Emergencia por violencia de género en el país caribeño. Contrario a lo que muchas personas…
Actos de repudio: una forma de represión de las disidencias políticas en CubaDestacadoExplicadores
diciembre 6, 2021

Actos de repudio: una forma de represión de las disidencias políticas en Cuba

Los actos de repudio aparecieron en Cuba durante la década de los setenta. Sin embargo, fue en 1980 cuando comenzaron a hacerse más visibles como manifestación política de rechazo a…
DestacadoExplicadores
noviembre 11, 2021

Defensoras de la tierra: mujeres indígenas mexicanas reflexionan ante la COP26

Una delegación compuesta por 10 mujeres indígenas de México, conocidas como las Defensoras de la Tierra, acudió a la COP26 para exigir que se escuchen las voces de los pueblos…
Cupo laboral trans/travestiDestacadoExplicadores
septiembre 21, 2021

Cupo laboral trans/travesti en Argentina: un decreto que se volvió ley

El 24 de junio de 2021, el Senado argentino aprobó la ley de cupo laboral travesti/trans, que busca terminar la histórica discriminación de una población relegada a “trabajar de lo…
DestacadoExplicadores
septiembre 7, 2021

¿Cómo afecta la actual situación de Haití a sus migrantes?

Más allá de la ayuda vital solicitada recientemente por la Organización de Naciones Unidas (ONU), el futuro de Haití parece cada vez más desdibujado. ¿Cómo afectan el asesinato del presidente…
Nicaragua copia el modelo de encarcelamiento de VenezuelaDestacadoExplicadores
agosto 4, 2021

Nicaragua copia el modelo de encarcelamiento de Venezuela

275 presos políticos en Venezuela, 146 en Nicaragua. Cárcel y aislamiento son mecanismos para atemorizar y negociar; en Venezuela se han documentado las nuevas formas de tortura
DestacadoExplicadores
julio 26, 2021

Todo lo que sabemos sobre las protestas del 11J en Cuba, hasta ahora

El 11 de julio de 2021 Cuba fue testigo de las mayores protestas antigubernamentales de su historia reciente. Solo durante ese día, conocido ya como 11J, al menos 123 puntos…
Poblaciones vulnerables: ¿qué promete el nuevo presidente de PerúDestacadoExplicadores
julio 19, 2021

¿Qué prometió Pedro Castillo a las mujeres, poblaciones LGBTI, migrantes y ambientalistas de Perú?

José Pedro Castillo Terrones será el presidente del Bicentenario del Perú a partir del 28 de julio de 2021. Profesor rural desde 1995 hasta la actualidad, Castillo Terrones ingresó a…
DestacadoExplicadores
junio 18, 2021

¿Hay políticas o proyectos en el Caribe que han tenido éxito frente a los feminicidios?

¿Hay políticas o proyectos en el Caribe que han tenido éxito frente a los feminicidios? Indagamos en Cuba, Puerto Rico y República Dominicana.
DestacadoExplicadores
junio 16, 2021

¿Cómo va el Estado de Emergencia por violencia de género en Puerto Rico?

Aunque el gobernador de Puerto Rico, Pedro Pierluisi declaró un estado de emergencia por violencia de género en enero del 2021, hasta el momento no se han tomado medidas contundentes…
DestacadoExplicadores
junio 11, 2021

Refugios para mujeres víctimas de violencia de género: experiencias del Caribe

Gracias a la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing, los refugios para mujeres víctimas de violencia de género comenzaron a multiplicarse en el contexto latinoamericano y del Caribe. Así…
DestacadoExplicadores
junio 9, 2021

Transfeminicidio en el Caribe: sin registros oficiales ni tipificado

De acuerdo con un rastreo realizado por Distintas Latitudes, en ninguno de los países del Caribe existe, hasta el momento, una legislación que tipifique el transfeminicidio, tampoco cifras oficiales donde…
Visibilizar es erradicar: los feminicidios en el Caribe insularDestacadoExplicadores
junio 3, 2021

Visibilizar es erradicar: los feminicidios en el Caribe insular

Hablar de feminicidios en el Caribe parece distante, pero no es una realidad desconocida. El feminicidio, la más mortal expresión de violencia de género, existe, solo que aparece como un…
DestacadoExplicadores
junio 2, 2021

La deuda de Lenin Moreno con la población con discapacidad del Ecuador

La presidencia de Lenin Moreno en Ecuador, que inició en el 2017, prometía un mejor futuro para las personas con algún tipo de discapacidad en ese país. Moreno era el…
DestacadoExplicadores
mayo 10, 2021

Por qué, cuándo y cómo: la ruta hacia la nueva constitución de Chile

Desde 2019, la política chilena navega en el descrédito institucional, pero la redacción de una nueva constitución ofrece un camino de salida. ¿Qué se elige los días 15 y 16…
CALI, EL EPICENTRO DEL DESCONTENTO SOCIAL EN COLOMBIADestacadoExplicadores
mayo 8, 2021

Cali: el epicentro del descontento social en Colombia

La violencia que se vive por estos días en Cali es apenas una pequeña muestra del conflicto que históricamente ha vivido la población colombiana en las zonas rurales, pero que…
Las promesas poco claras de Guillermo Lasso: mujeres, poblaciones LGBTI y ambienteDestacadoExplicadores
abril 21, 2021

Las promesas poco claras de Guillermo Lasso: mujeres, poblaciones LGBTI y ambiente

Prometer no empobrece. Eso es lo que hizo Guillermo Lasso como candidato a la presidencia de Ecuador. Durante la campaña, se acercó a colectivos de mujeres y personas LGBTI y…
DestacadoExplicadores
febrero 16, 2021

Seis aspectos claves para entender la crisis climática de Paraguay

Entre septiembre y octubre de 2020, Paraguay experimentó uno de sus peores escenarios ambientales: picos máximos de temperatura, miles de focos de incendios en todo el territorio nacional, jornadas enteras…
Explicadores
enero 22, 2021

¿Qué es la objeción de conciencia en la ley del aborto en Argentina?

La ley del aborto recientemente aprobada en Argentina incluye la objeción de conciencia, ¿qué significa esto?
Explicadores
enero 20, 2021

Aborto legal en Argentina y, ¿ahora, qué?

¿Cuáles son las estrategias adoptadas por el Estado, los colectivos feministas y lxs activistas para garantizar el acceso al aborto legal en Argentina?
Explicadores
enero 19, 2021

Vacunas en América Latina: entre retos logísticos, conflictos políticos y desigualdades sociales

En medio de importantes repuntes de contagios, algunos países de América Latina comenzaron sus procesos de vacunación contra el nuevo coronavirus.
Explicadores
enero 13, 2021

La pandemia en Latam: entre vacunas, repuntes y nuevas variantes

América Latina y el Caribe presencian el alza crítica en los contagios de covid-19 y la saturación de muchos de sus hospitales. Aquí hacemos un recuento, país por país, del…
Explicadores
diciembre 22, 2020

Aborto legal 2020: ¿Qué pasa si gana el sí? ¿Y si gana el No?

La Cámara de Diputados de Argentina aprobó el pasado viernes 11 de diciembre de 2020 un proyecto para legalizar el aborto gratuito y voluntario. ¿Cómo sigue el proceso? ¿Qué falta…
Explicadores
diciembre 18, 2020

Las venas verdes de América Latina: la discusión del aborto madura en Argentina

Un análisis de la lucha feminista y las políticas de género argentinas tras la media sanción en Diputados a la ley de interrupción voluntaria del embarazo
Explicadores
diciembre 17, 2020

Cuerpos gestantes: el término pionero en Argentina para nombrar a quienes abortan

El proyecto del aborto en Argentina, que está a la espera de ser aprobado o rechazado, es una iniciativa histórica en la región, ya que por primera vez el texto…
Explicadores
diciembre 10, 2020

Aborto legal 2020: cómo se llegó, nuevamente, a este debate en Argentina

Este 10 de diciembre se discute, otra vez, el aborto legal en Argentina. Desde Distintas Latitudes queremos explicarte cómo se llegó a esta discusión, y cómo, de ser aprobado, influiría…
Explicadores
noviembre 28, 2020

Murió Maradona, ¿por qué en Argentina muchas feministas lo lloran?

Distintas Latitudes entrevistó a diversas mujeres argentinas que se reconocen feministas y maradonianas para conocer su opinión sobre la figura de Maradona y entender por qué lo lloran.
Explicadores
septiembre 1, 2020

¿Qué pasa con la salud sexual y reproductiva de las mujeres en Venezuela?

Organizaciones de la sociedad civil venezolana lanzaron un comunicado alertando sobre las preocupantes circunstancias por las que atraviesan las mujeres en el país. ¿Por qué?
Explicadores
agosto 6, 2020

¿Cómo viven la pandemia en Puerto Rico las personas encarceladas?

Aunque se podría creer que por la cuarentena de la covid-19, las personas encarceladas no corren riesgo de contagio, la realidad ha sido distinta. Acá te explicamos la situación en…