Sueños es un ensayo fotográfico realizado por Alex Vidal Brecas, periodista y fotógrafo chileno. Se trata de un proyecto muy personal que, desde el plano onírico, muestra el vínculo de su hijo Luciano (5) con el bosque de la comuna de Llanquihue, en el sur de Chile.
Este contenido es parte de #InteriorLATAM, un proyecto para contar historias y crear conversaciones más allá de las grandes ciudades de nuestra región. Suscríbete a nuestro newsletter mensual.
“El alma humana, cuando sueña, desembarazada del cuerpo, es a la vez el teatro, los actores y el auditorio”
(Jorge Luis Borges)
Llanquihue es una comuna del sur de Chile, de 18 mil personas aproximadamente, ubicada a mil kilómetros de Santiago, la capital. Un lugar rodeado de lagos, volcanes y abundante flora y fauna, donde la principal actividad económica es la agroindustria.
Allí se encuentra el bosque Ñadi, que se caracteriza por sus suelos de tierra volcánica. Este ensayo fotográfico íntimo, llamado Sueños y que explora el mundo onírico de Luciano, mi hijo de cinco años, nació entre caminatas, conversaciones, juegos e imágenes.
Desde el inicio de la pandemia y del confinamiento voluntario al que nos sometimos como familia en marzo del 2020, durante los desayunos mi hijo y yo hemos estado haciendo un ejercicio que finalmente se convirtió en rutina: hablamos de lo que soñamos la noche anterior e intentamos interpretar y representar esos sueños a través de imágenes.
Luego de semanas de diálogo nos dimos cuenta de que el sueño que más se repetía en él estaba relacionado con la naturaleza, especialmente con el bosque, sus parajes y las especies que allí conviven. También, que ese lugar misterioso, muchas veces oscuro, se había convertido en un refugio de su subconsciente donde serenar el ánimo en tiempos de incertidumbre.
Esta serie ha sido una oportunidad hermosa que nos ha dado la naturaleza, un respiro en medio de una época convulsa, difícil de entender.
Texto y fotos: Alex Vidal Graduado de Periodismo por la Universidad de la Frontera (UFRO). Tiene un diplomado en Fotografía de la Universidad de Chile.