De camino a la escuela en el subte, la combi o el micro; en medio del tráfico antes de llegar al trabajo, la chamba o el laburo; o simplemente disfrutando el día con un café, una chela o un jugo de lulo. No importa cómo, no importa dónde, no importa cuándo: el podcast se ha convertido en los últimos años en un producto audiovisual consumido por millones de personas en el mundo. El podcast, más allá de ser un simple audio, ofrece una experiencia narrativa y sonora, con una periodicidad definida.
En América Latina uno de los podcasts más conocidos y queridos es el de Radio Ambulante, que cuenta historias y crónicas latinoamericanas a todos los países de habla hispana.
En Distintas Latitudes nos dimos a la tarea de recopilar qué otros podcasts latinoamericanos chingones, chéveres, con power, escucha nuestra audiencia. A partir de una #PreguntaLATAM (una dinámica para detonar conversaciones regionales), nos llegaron decenas de comentarios por redes sociales, que ordenamos según las menciones que recibieron.
22 podcasts, 11 países, todo tipo de temas
Aquí les presentamos los podcasts que nos recomendó nuestra audiencia. La temática es bien variada: desde podcasts de terror hasta análisis políticos; de mujeres y feminismos a ciencia, tecnología e innovación.
* Anfibia Podcast (Argentina)
Historias, entrevistas y análisis sobre temas políticos, sociales y culturales de actualidad.
* Mamilos (Brasil)
Los temas más debatidos en las redes sociales, profundizados a través de la empatía y humor.
* Las Raras (Chile)
Podcast independiente que cuenta relatos de no ficción: “Historias que desafían las imposiciones sociales y proponen reflexiones sobre el mundo que habitamos y el que queremos construir, a través de entrevistas, guiones, diseño de sonido y música”. Fue el más recomendado por nuestra audiencia.
* El Kiosco (Chile)
Una revisión de los mejores artículos de la prensa nacional e internacional.
* Relato Nacional (Chile)
Crónicas radiales que recogen historias de personas comunes y corrientes que emocionan.
* La rata peona (Bolivia)
Un podcast que propone una conversación acerca de la intrascendencia del ser.
* Voces del desamparo (Venezuela)
Testimonios de violaciones de derechos humanos en Venezuela.
* Diana Uribe (Colombia)
Historias de pueblos antiguos, fenómenos políticos y movimientos culturales.
* Cosas de Internet (Colombia)
Un podcast para tratar de entender el modo en que Internet nos pone a vivir.
* ZEPfilms Directo (Colombia)
Los mejores análisis sobre cine y entretenimiento colombiano.
* La Repúblika (Nicaragua)
Un podcast políticamente incorrecto sobre Nicaragua.
* Temporada de Leonas (El Salvador)
Un espacio para suscitar pláticas desenfadadas y abiertas sobre mujeres y feminismos.
* Las incomoditas (Costa Rica)
Un puñado de viejas incómodas hablando de feminismo.
* Por las malas (Costa Rica)
Temas de interés general pero desde una perspectiva feminista, honesta y sin tapujos.
* Mi vida afro (Costa Rica)
Un espacio que busca romper con los estereotipos que rodean a la cultura afro.
* Esto no es radio (México)
Una propuesta que parte de historias entrañables que oscilan entre la realidad y la fantasía.
* La chora interminable (México)
Un programa filosófico.
* Así como suena (México)
Historias de amor y de odio, de crimen, de política, de corrupción, de vida cotidiana.
* Psicofonías Podcast (México)
Una serie de podcasts de terror que te transportará a tus peores pesadillas a través del sonido
* Hábitat Ciencia (México)
Los avances científicos, tecnológicos y de innovación desde una perspectiva crítica
* Cromo.tech (México)
Tecnología, cosa geek y mucho más en un solo podcast.
* Vía Podcast (Estados Unidos)
Aprender a crear y a hacer crecer un podcast de manera efectiva.
¿Faltó alguno?
¡Ponlo en los comentarios!
***
Acá dejo dos de Honduras de dos artistas que se plantan contra la corriente https://contracorriente.red/2018/07/04/marianito-una-vida-decidida-para-la-musica/ y el segundo https://contracorriente.red/2018/09/15/el-terrorista/ producidos por Jorge Andino.
Animal con palabras, Costa Rica.
Boricua Fuera de la Isla – Nicole Heredia
Mazacote-Chente Ydrach
Café en Mano- Juan del Campo
Bicha Cool- Greydaliz Rivera
!Falta JossGreen Live y El metapodcast y finísimos de México!
Aquí les dejo mis podcast representando a Puerto Rico: Mirada Científica , Repaso Noticioso y Talento Escondido. Puede conocer más y suscribirse visitando http://www.jyestudio.com.
Falto Emotions in Harmony que es un podcast bilingüe y que toca temas de crecimiento personal. Muy interesante! Ha sido seleccionado por las listas de popularidad de iTunes en EU
Por qué Crecí Tan Rápido (Chile)
Infancia, nostalgia por lo retro y autoayuda en tiempos millenials
Puto El Que Lee, podcast genial de Paraguay sobre arte, activismo y derechos humanos.