La frase “vivas nos queremos” hizo eco en la marcha multitudinaria del #24A en México. Las manifestantes dijeron basta de violencia, basta de feminicidios. Seis mujeres mexicanas son asesinadas por día según la ONU, y el accionar de las autoridades para ampararlas es muy limitado. Pero los feminicidios se cometen con impunidad en cada rincón de Latinoamérica.
El feminicidio se extiende manchando de sangre toda Latinoamérica. No hace distinción de edad, clase social o color de piel. En este recuento, se ve como algunos países ya tipifican al feminicidio como un delito, otros aún no. Lo que no ha cambiado, es la naturalización de la violencia y el rechazo hacia las mujeres. Los medios de comunicación siguen hablando de “crimen pasional”, y justificando atrocidades con los “celos” o el alcohol
Aquí una lista para no olvidar.
Pese a lo desolador del mapa anterior, no todo es obscuridad en el continente. En Distintas Latitudes seguimos de cerca a colectivos y organizaciones que trabajan a favor de la igualdad de género, y están logrando cambios significativos en América Latina. A continuación algunas de ellas: