Skip to main content

Una serie de gráficas se sucede mientras Irving Morales, fundador de la compañía MORLAN, expone sobre Cómo mentir con la visualización de datos en el marco de la última jornada de AbreLatam / ConDatos, que se realiza en el Centro Nacional de Arte y Cultura de Costa Rica. La utilización que se le da al Dataviz desde diversas organizaciones es un tema recurrente en este tipo de encuentros, sin embargo el especialista confiesa que no todo es como aparenta en dicha materia y eso precisamente es un desafío a futuro para la comunidad periodística, datera y científica que trabaja en dicha área.

“Construimos herramientas, engañamos al sistema y a nuestros sentidos para poder ver aquellas cosas para las cuales nuestros cuerpos no están preparados para percibirlas”, explica Morales y agrega que un error común al criticar las gráficas es marcar la falta de exactitud y precisión. En esa línea surgen tres consejos para lograr buenas visualizaciones: no truncar los ejes, contar el contexto y elegir buenas formas para presentar una historia que para la sociedad es importante comprender.

Dataviz es mucho más que la presentación de una serie de números y porcentajes, para Irving Morales es “reconocer y entender nuestras propias limitaciones, y tratar de ser honestos a la hora de presentarlas”. He aquí el objetivo de la sesión que es transmitir la importancia de trabajar en presentaciones dinámicas y amigables, a través de un buen uso de la ciencia, el contexto social y el diseño en conjunto.

Para seguir la información en tiempo real de AbreLatam / ConDatos puedes seguir a @DLatitudes.

mm

Florencia Luján (Argentina, 1992). Periodista, siempre que se pueda.

Deja un comentario