En Distintas Latitudes hicimos este mapa luego de preguntar a nuestra audiencia, ¿a qué ilustradores e ilustradoras de América Latina debemos tener bajo la lupa?
Las representaciones gráficas en América Latina no son nuevas.
Las culturas precolombinas plasmaron su realidad no sólo de manera bidimensional. Las culturas indígenas utilizaron diversas técnicas artísticas como la pintura, la escultura, la orfebrería y los textiles para representar su relaciones colectivas, con la tierra, el cosmos y el yo.
En la historia reciente de América Latina los símbolos de las culturas indígenas siguen vigentes, el muralismo, el grabado, la caricatura o el arte de los rótulos en toda la región reflejan las necesidades por expresar, narrar la vida cotidiana, los problemas, las ideas y deseos desde aquello que se puede representar gráficamente haciendo hincapié en el contenido más que en la forma.
En Distintas Latitudes construimos un mapa luego de preguntar a nuestra audiencia sobre, ¿qué ilustradores e ilustradoras de América Latina debemos tener bajo la lupa?
Artistas de México y Paraguay fueron los más recomendados, pero también se mencionaron a ilustradoras e ilustradores de El Salvador, Guatemala, Costa Rica, Puerto Rico, Cuba, Bolivia, Chile, Colombia, Perú y Argentina.
***
Ilustración y diseño: Alma Ríos