Skip to main content

A partir de abril y durante todo el año, en Distintas Latitudes publicaremos una serie de perfiles de las organizaciones y movimientos más innovadores en América Latina, aquellos equipos que están transformando la manera de ver y entender temas tan diversos como el feminismo, los derechos digitales, los datos abiertos, el emprendimiento y la innovación social y ambiental.

Cada semana, encontrarás nuevo contenido de cada uno de estos temas, para saber el quién es quién en la región, identificar qué proyectos se están desarrollando y cómo puedes sumarte y apoyar.

¿Quiénes y de qué forma apoyan a migrantes y refugiados que viajan a través de América Latina? Existen organizaciones y colectivos que trabajan para proteger sus derechos humanos en distintas partes de la región, y que se enfocan en diferentes necesidades.

Iniciamos con Coami, un grupo de jóvenes defensores de derechos humanos en México, país que atraviesan miles de centro y sudamericanos para llegar a Estados Unidos, huyendo de la violencia o la falta de oportunidades.

“Lamentablemente se sigue reproduciendo el estereotipo de que el migrante es malo, criminal”, dice en entrevista con Distintas Latitudes Andremar Galván, coordinador general del Colectivo de Apoyo para Personas Migrantes (Coami), organización que trabaja precisamente para luchar contra esa idea.

Coami nació como idea en 2012, dentro de la Escuela para defensores y defensoras jóvenes de derechos humanos, del Centro Fray Francisco de Vitoria, pero se creó formalmente en marzo de 2013 y en octubre de 2014 adquirió la figura de asociación civil.

Galván, miembro cofundador y coordinador general, dice que el grupo trabaja por los derechos humanos de personas en contextos de movilidad, trata de incidir en las políticas públicas, ofrece asistencia social, genera investigación y documentación de casos, y campañas de comunicación o ayuda como la conocida bajo el nombre de Kit de viaje para Mujeres en la Migración.

A través de ella Coami solicitó donativos monetarios o en especie, para surtir 100 paquetes con productos de salud e higiene a mujeres migrantes y a defensoras de derechos humanos, luego de haber identificado sus necesidades específicas.

Partiendo de esa idea y luego de hablar con Coami, Distintas Latitudes presenta esta infografía, con sugerencias de productos útiles para los migrantes en su paso por México, con el fin de que las personas interesadas en ayudar puedan hacerlo.

kit_migrantes

mm

México, 1991. Periodista con particular interés en temas de derechos humanos y movimientos sociales. @a_ilizaliturri.

One Comment