Skip to main content

Durante 2016, en Distintas Latitudes realizamos perfiles de organizaciones de toda América Latina que buscan generar cambios sociales a partir de los datos abiertos y que impulsan la agenda de transparencia y gobierno abierto.

En total contamos las historias de 18 organizaciones en 14 países de la región. Describimos sus objetivos, sus aprendizajes, sus obstáculos, sus equipos y sus formas de financiamiento.

Estas organizaciones trabajan una amplia diversidad de temas: tecnología cívica, medio ambiente, transparencia legislativa, feminicidios, procesos electorales, periodismo de datos, entre otros. Sin embargo, una cosa los une: todas buscan que los datos y la información pública sea lo más accesible posible.

En el mapa interactivo que presentamos a continuación encontrarás el quién es quién en datos abiertos en América Latina, de manera resumida. Cada apartado incluye un hipervínculo que redirige al perfil completo de la organización que realizamos el año pasado, donde podrás encontrar información más detallada.

Aunque todavía quedan organizaciones por mapear, aquí está un primer panorama regional de los datos abiertos en la región.

mm

Diego Pérez Damasco (1992) es editor y reportero de Distintas Latitudes para Centroamérica. Trabajó en el medio digital La Prensa Libre en Costa Rica. Es uno de los 16 integrantes de la Red Latinoamericana de Jóvenes Periodistas, iniciativa inédita para impulsar el periodismo regional y destacar nuevos talentos. Twitter: @diedamasco.

2 Comments

Deja un comentario