El Otro: encuentro latinoamericano anual de periodismo emprendedor e innovador se realizó con éxito el pasado 13, 14 y 15 de julio, gracias a la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano y Sembramedia. Las tres jornadas que se realizaron en la ciudad de Lima —a cargo de las periodistas Mijal Iastrebner y Janine Warner— tuvieron una gran presencia en las redes sociales a través del hashtag #ElOtro2017.
Revista Factum (El Salvador), Kenny Castillo (Honduras), El Común (Colombia), Revista Late (Colombia), El Bus TV (Venezuela) y Escritura Crónica (Argentina), fueron algunos de los medios seleccionados. Ellos fueron quienes celebraron con bombos y platillos, a través de Twitter principalmente, cada enseñanza impartida por Iastrebner y Warner, y también aquellas que dieron los talleristas.
Jeff Jarvis, Jean-François Fogel, María Catalina Colmenares y Carlos Serrano fueron los encargados de las charlas públicas que se dieron en El Otro, las cuales contaron con una importante convocatoria. Sin dudas una experiencia enriquecedora y transformadora para cada uno de los becarios seleccionados, que están a la cabeza de emprendimientos importantísimos para el periodismo de América Latina.
Distintas Latitudes dialogó con Escritura Crónica, uno de los nativos digitales recomendados por la escuela online Clases de Periodismo, como los seis nuevos emprendimientos de América Latina que debes conocer. El único medio de Argentina seleccionado para participar del encuentro latinoamericano anual de periodismo emprendedor e innovador, contó todo acerca de las capacitaciones.
EL NETFLIX DE LA CRÓNICA
Escritura Crónica es una web dedicada al género de la crónica, su particularidad está en presentar textos cortos e impactantes, ya que una de las premisas es: “Crónicas ágiles para una realidad apurada”. Quienes conforman el equipo de “el Netflix de la crónica” —tal como describen al sitio— nunca habían presenciado un evento como El Otro, lo más parecido a eso fue un taller de María Rosa Ronderos.
“Nos encontramos con un montón de colegas con muchas ganas de dejar de quejarse del periodismo, y sí de pensar en que las cosas se pueden hacer de otra manera”, cuenta el equipo de Escritura Crónica. “La experiencia nos abrió la cabeza e hizo ver que los periodistas sólo nos concentramos en el contenido, este taller nos mostró diversos focos que existen para hacer un proyecto autosustentable”.
El gran desafío de emprendimientos, como los que asistieron a los talleres de El Otro, es lograr una estabilidad económica que sustente el trabajo de cada uno de los comunicadores detrás de estos proyectos. Otro punto importante a la hora de lanzar un sitio como Escritura Crónica es la conformación de un equipo de trabajo, la empatía entre cada integrante y la organización para que todo esté encaminado.
Quienes dirigen medios de comunicación independientes no hacen más que subirse a una gran montaña rusa de emociones, donde lo único que importa es dejarse llevar por el impulso de la pasión. Eso hacen quienes están al frente de Escritura Crónica: le dan forma a sus ideas, las concretan y sobre la marcha aprenden a mejorarla, tal como hicieron durante tres días consecutivos en El Otro.