“No más niñas invisibles” fue una campaña impulsada por Promsex para visibilizar la dura realidad de muchas niñas víctimas de la trata de personas en Madre de Dios, departamento ubicado al sudeste de Perú. A través de vídeos, le mostraron su situación a políticos, artistas y personalidades del país, quienes en mayor o menos medida se comprometieron con la causa y reconocieron la injusticia. Una de las tantas campañas de Promsex.
- Nombre: Promsex
- País: Perú
- @promsex
- Página de Facebook
- Una frase: “Todos los días, niñas de entre 11 y 14 años son llevadas con engaños a la zona de La Pampa, en Madre de Dios, para ser explotadas sexualmente. Muchas de ellas mueren en condiciones deplorables y no cuentan con la ayuda medica necesaria para tratar enfermedades como el VIH Sida, Sífilis, entre otras”.
- Se define como: Centro de Promoción y Defensa de los Derechos Sexuales y Reproductivos.
Abogados, comunicadores, expertos en salud pública, politólogos, expertos en capacitación integran Promsex. Hombres y mujeres profesionales preocupados por los derechos sexuales y reproductivos de las personas.
La organización se creó en el 2005 con el fin de generar conocimiento e incidencia política, además de articular con otras organizaciones de la sociedad civil.
Para su funcionamiento, principalmente reciben el apoyo de agencias de cooperación internacional que respaldan los diferentes temas que trata Promsex: despenalización del aborto, acceso a métodos anticonceptivos, prevención del embarazo adolescente, defensa de los derechos LGBTI, trata de personas, entre otros, dijeron a Distintas Latitudes, integrantes de la organización.
Desde Promsex ven al “conservadurismo y los dogmas religiosos que aún interfieren en las políticas públicas” como uno de los principales obstáculos que enfrentan en su trabajo. Así y todo, han logrado promover cambios importantes ne las políticas públicas como la aprobación del protocolo para el aborto terapéutico en el 2014 o la redistribución de la Anticoncepción Oral de Emergencia a nivel nacional. Otra de sus campañas más importantes ha sido “Déjala decidir” por la despenalización del aborto en casos de violación.