Skip to main content

Imagen principal es de Pedro Von Kruger la página de FB de Sangue Latino.

Un violín suena con fuerza y delicadeza al mismo tiempo en que se suceden las imágenes de un atardecer rojo sangre y se escuchan las primeras líneas de Cien años de soledad, un clásico latinoamericano. Ricardo Darín, un reconocido actor argentino, es quien le da voz a la historia que consagró al escritor colombiano Gabriel García Márquez, quien años más tarde ganaría el Premio Nobel de Literatura.

La escena corresponde a un capítulo de Sangue Latino, un ciclo de entrevistas brasileño que se emite por Canal Brasil desde 2010, que tiene como objetivo comprender la obra de diversos artistas de la región. Desde Julieta Venegas en México a Ricardo Siri en Argentina, todos se expusieron a las hábiles preguntas del escritor y periodista Eric Nepomuceno, quien  escucha como nadie a cada invitado.

Sangue Latino es un producto fuera de serie para la televisión brasileña, acostumbrada a las novelas de Manoel Carlos y otros autores, que hacen suceso con cada historia que se emite en el horario central. Los encuentros de Nepomuceno se presentan con un formato minimalista y un lenguaje documental, que dejan bien en claro que lo único que importa es lo que tienen para contar cada persona entrevistada por Eric.

Las miradas y los silencios son una constante en esta serie que pretende crear un gran mosaico que deje asomar la América Latina contemporánea, tal como dice Eric Nepomuceno a Distintas Latitudes. Otro factor diferenciador es que el ciclo es en blanco y negro, y eso acompañado de la música, generan un clima tranquilo e íntimo que no todos los espectadores saben apreciar desde un primer momento.

“El director del programa propone que Sangue Latino no sea uno más de esos programas de entretenimiento, en los que el periodista dice más que el entrevistado”, explica Eric Nepomuceno sobre el producto. Siete años pasaron del primer episodio del ciclo, y aún quedan muchísimas personalidades de Latinoamérica por conocer, esa diversidad vuelve más rica cada entrevista.

“Sangue Latino mantiene intactos el alma y el espíritu, si bien faltan personajes, hasta aquí hemos presentado lo mejor de América Latina, a través de grandes conversaciones: charlas cálidas y fluidas”. Las preguntas que Nepomuceno hace a sus invitados suelen repetirse, ya que cada respuesta abre infinidad de puertas a lugares que merecen ser recorridos por el periodista y  los espectadores.

“Hay una pregunta que en realidad es el título de un poema de Juan Gelman que me encanta hacer: ¿amor que serena termina?”, confiesa quien tradujo al idioma portugués Cien años de soledad. “Es una pregunta que sorprende a las personas, con ella uno recibe las más diversas respuestas, las más espontáneas son las más increíbles”, agrega sobre uno entre tantos ejemplos de sus preguntas capciosas.

Eric Nepomuceno curiosea sobre temas simples y cotidianos como lo son la amistad, el amor, la pasión, la muerte, las pérdidas, de esos lugares comunes surgen los pensamientos más increíbles del encuentro. Sangue Latino es un ciclo de entrevistas brasileño que hace eterno los momentos que comparten el escritor y sus entrevistados, tesoros se pueden encontrar ahí nomás, con  sólo  dar un click.

 

 

mm

Florencia Luján (Argentina, 1992). Periodista, siempre que se pueda.

Deja un comentario