Si tú también eres de los millones de fans de Pokémon Go (o simplemente te acabas la batería del celular antes del medio día), amarías tener este gadget que inventaron en México. Seguro te ha pasado que se te olvida cargar el celular y darías lo que fuera por tener una pila a la mano para cargarlo y seguir jugando. ¿Qué tal utilizar tu propio cuerpo para cargar la pila de tu teléfono?
Inergia es un proyecto desarrollado por estudiantes del Instituto Politécnico Nacional, de las más importantes universidades públicas de México, que utiliza el movimiento de la rodilla para generar energía limpia.
- Nombre: Inergia.
- País: México.
- Una frase: Autonomía energética a través de la energía limpia de tu cuerpo.
Esta es la historia: Alexis Reyna (19), Lizeth Fuentes (26), Aldair González (22) y Andrés Mercado (19) se conocieron al entrar al Instituto Politécnico Nacional. Con ganas de trascender en la escuela y lograr una fuente de ingresos se reunieron en la sala de estudio de la biblioteca central de la universidad, y luego de llover varias ideas decidieron volver realidad la que más les gustó: Inergia.
Se trata de un dispositivo con un sistema electromecánico similar a una rodillera, que se adapta a la articulación por medio de dos bandas que se ajustan a la pierna, captando la energía cinética generada por el movimiento del cuerpo humano. Ésta se almacena y se puede utilizar para cargar teléfonos o tabletas.
Un año exacto se tardaron en desarrollar el dispositivo, dice Alexis Reyna a Distintas Latitudes en entrevista, y con él llegaron a la Feria Tecnológica de Sao Paulo, Brasil, donde obtuvieron el tercer lugar. También ganaron el concurso Atrévete a Emprender CDMX, lo que les valió un viaje a Nuevo México, Estados Unidos, para definir el modelo de negocio.
Por otro lado, sus principales obstáculos han sido la falta de apoyo financiero del gobierno para arrancar con un capital semilla, y el difícil desarrollo tecnológico, además del tiempo que les consume la escuela.
“Nos deja una satisfacción personal poder hacer lo que más nos gusta, nos llena de emoción saber que nuestra idea puede llegar al otro lado del mundo, no lo hacemos por el reconocimiento de la sociedad, son más nuestras ganas de salir adelante”, dice Alexis.
Los jóvenes de Inergia recomiendan seguirle la pista a Neemble Innovation, una empresa joven 100 por ciento mexicana, dedicada a la innovación en productos orgánicos como pesticida y té para diabéticos derivados del árbol de neem, originario de India.
5
4.5