Series

Contenidos especiales que van del texto al corto documental sobre un tema, problemática y/o comunidad.

Arte en Pandemia

Arte en Pandemia, una serie de artículos periodísticos que muestran cómo las expresiones culturales y artísticas de América Latina se reinventaron/adaptaron a las condiciones de aislamiento social provocadas por la pandemia de covid-19.

Mujeres de palma y maíz

Historias de mujeres indígenas que defienden el agua, la tierra, los bosques, los ríos y los derechos de las mujeres campesinas. Historias de las voces silenciadas de quienes están en la primera línea en la lucha por la preservación de los ecosistemas y la protección de los derechos humanos en América Latina.

El Caribe, aquí, ahora

Una serie de historias elaboradas por la Cuarta generación de la Red Latinoamericana de Jóvenes Periodistas para generar conversación regional con la región insular usualmente olvidada en los grandes temas latinoamericanos a través de personajes y situaciones que permitan delinear una vinculación más profunda.

Nuevos Rostros LATAM

“Nuevos rostros de Cuba y América Latina” es una serie de 22 perfiles de jóvenes que están transformando la región desde distintos ámbitos: música, deporte, tecnología, derechos humanos, innovación, moda y más. Distintas Latitudes y la Red Latinoamericana de Jóvenes Periodistas nos acercamos a ellos para ponerles nombre y conocer su historia.

Las Hackers

Una serie de perfiles sobre las desarrolladoras de mayor impacto en América Latina.

América Latina en Cuba,

Cuba en América Latina

Una serie de historias elaboradas por la Tercera generación de la Red Latinoamericana de Jóvenes Periodistas para generar conversación regional con la isla caribeña a través de personajes y situaciones que permitan delinear una vinculación más profunda.

Nada es basura

Una serie sobre cómo es, qué pasa y quiénes están en el ecosistema del reciclaje en América Latina. ¿Qué posibilidades existen para personas, gobiernos, empresas y organizaciones en la basura? Distintas Latitudes te lo cuenta en este especial quincenal.

Lxs calientes

¿Qué o quién es un caliente en América Latina? Detente un segundo, abre la mente, dale la vuelta a la pregunta. Piensa en lo obvio. También en lo bueno, lo malo o lo extraño que hay en esta zona del mundo que se relaciona con esa palabra. Ahora identifica una historia o un personaje caliente, libidinoso, cachondo, pervertido, febril. Ponle el nombre que quieras.

Científicas LATAM

Una serie de perfiles biográficos sobre las mujeres dedicadas a la ciencia en distintos países de América Latina. Científicas que destacan por sus contribuciones en áreas como la biología, la física, la virología, la astrobiología. Cada mes, un perfil ilustrado por mujeres artistas gráficas.

Arraigo/Desarraigo

Es un proyecto sin ánimo de lucro que busca identificar a jóvenes talentos, formar redes e impulsar la riqueza de las letras americanas, desde Canadá hasta Argentina. El proyecto vive enteramente en entornos digitales.

Radiografía LGBTI+

En abril de 2016, el periodista costarricense Diego Pérez Damasco inició una investigación sobre organizaciones que defienden los derechos de las personas LGBTI+ en América Latina. Con el paso de los meses, la indagatoria fue creciendo y Pérez Damasco no sólo perfiló a estas iniciativas sociales, sino que también comenzó a monitorear el estado de los derechos de esta población en 20 países de la región y después agregó algunas historias sobre medios dedicados a los temas de diversidad sexual.