Julia Tagger
Fotografía de Cata Bartolomé

El Planetario corona una explanada que, casi por fuerza magnética, se convierte en pasarela de Julia Tagger. El overol azul, que combina con sus ojos, se metaforiza cuando explica: “me siento una mecánica del espacio”. En realidad Julia es directora de animación inmersiva quien, con computadoras, programas de realidad virtual y un equipo de jóvenes profesionales, cumplió un sueño: crear el primer corto animado para domo que nace desde la tierra para llegar al multiverso y constelaciones. 

No recuerda cuándo se enamoró del espacio, pero sí su primer contacto con un domo en Italpark. Al narrar 20 momentos de la historia argentina con este tipo de proyecciones hizo un clic: quería contar en inmersivo. Después de conocer a la física Gabriela González se fascinó con los agujeros negros y así se empezó a idear “Solarians”, un viaje para lanzarnos a la inmensidad.

Hace algunos meses, luego de una situación de invisibilización, creó MITAD (Mujeres en Industrias Tecnológicas Audiovisuales y Digitales) -un colectivo feminista que lucha “contra los clubes de varones” y nuclea mujeres de Latinoamérica y España-. 

Julia participará con “Solarians” de festivales en Japón y Alemania, “nuestro proyecto es imparable, queremos llegar a todos los planetarios del mundo”, dice.