

abril 10, 2018
Imparables. El ebook que muestra cuál es la situación de los derechos LGBTI en 20 países de América Latina.
Distintas Latitudes lanza Imparables, una radiografía de organizaciones, medios y derechos de las comunidades LGBTI+…
Entre 2016 y 2017 Distintas Latitudes conversó con representantes de más de 20 organizaciones que trabajan en las áreas de datos abiertos, gobierno abierto, periodismo de datos, tecnología cívica y transparencia en países de toda América Latina. Las conversaciones se convirtieron en perfiles y fueron publicados semana a semana durante casi año y medio en esta plataforma. Todos ellos permiten esbozar problemáticas, debates y realidades comunes en la región en esta materia.
Con esos insumos, más el diseño editorial de Alma Ríos, hoy Distintas Latitudes publica su primer ebook en el tema: "Datos, dateros y debates. Panorama de organizaciones e iniciativas de datos abiertos y periodismo de datos en América Latina (2016-2017) ", en el cual se recopilan los perfiles de estas organizaciones, así como notas y reportajes del panorama regional en cuanto a datos abiertos.
Nuestro propósito es doble: por un lado, incrementar la visibilidad de las organizaciones que trabajan con datos abiertos en la región, entender sus retos y obstáculos locales y regionales y, al mismo tiempo, aportar a un debate informado sobre una serie de desafíos que tiene América Latina en estos temas: falta de políticas públicas o buena ejecución de las que ya existen; bajo conocimiento y apropiación de la ciudadanía en el uso y manejo de datos abiertos; así como poca innovación tecnológica por parte de las instituciones públicas.
Nuestro propósito es doble: por un lado, incrementar la visibilidad de las organizaciones que trabajan con datos abiertos en la región, entender sus retos y obstáculos locales y regionales y, al mismo tiempo, aportar a un debate informado sobre una serie de desafíos que tiene América Latina en estos temas: falta de políticas públicas o buena ejecución de las que ya existen; bajo conocimiento y apropiación de la ciudadanía en el uso y manejo de datos abiertos; así como poca innovación tecnológica por parte de las instituciones públicas.
DESCARGA AQUÍ DATOS, DATEROS Y DEBATES
Parecerá cliché, pero no lo es: hacer un ejercicio así siempre es injusto, pues es imposible abarcar a todos los actores, todas las problemáticas y todos los procesos. Si bien es cierto que este recorrido no incluye a todas las organizaciones que trabajan con datos abiertos, y hacen falta algunas que han hecho aportes importantísimos a la región como ILDA (Iniciativa Latinoamericana de Datos Abiertos) o DATA Uruguay, y se extraña una mención más explícita a eventos de datos abiertos fundamentales como AbreLatam, este ebook es un primer acercamiento para entender el panorama, la agenda y los actores que están participando en el ecosistema datero latinoamericano. Más adelante, habrá nuevas sorpresas. Mientras tanto, gracias por leer y acompañarnos.