Skip to main content
https://www.youtube.com/watch?v=CwTwQA0f-Ow

Niños Warao en Brasil: migrar y arraigarse

Decenas de niños indígenas Warao y sus familias viven en Paraíba, uno de los estados más pobres de Brasil. ¿Qué está haciendo el sector público local para ayudar?

Desde 2016 un grupo de indígenas Warao abandonó el Delta Amacuro, en el norte de Venezuela, y desde entonces sus vidas no han sido las mismas. Debido a una creciente crisis política y económica, miles de indígenas Warao venezolanos perdieron decenas de derechos y apoyos estatales de la noche a la mañana. La única salida que conocían era migrar. ¿Pero a dónde? La frontera más cercana que conocían estaba separada por mar entre Venezuela y el país caribeño Trinidad y Tobago; o por tierra en Guyana. Pero en ambos países se habla inglés. No eran una buena alternativa. La solución fue ir al Sur. Largos viajes los llevaron a la Amazonía brasileña y desde allí iniciaron un nuevo viaje, en un nuevo país.

Hay más de 6 mil km desde Venezuela hasta donde se encuentran hoy, en João Pessoa y Campina Grande, en Paraíba, uno de los estados más pobres de Brasil. 

Antes de llegar allí, durante al menos cuatro años, emigraron de ciudad en ciudad y de Estado en Estado, siempre en grupos, durmiendo en las calles, en estaciones de autobuses o refugios improvisados. 

Conoce su historia y cómo el noreste de Brasil se ha convertido en el destino de los Waraos; cómo el Estado de Paraíba se convirtió en su hogar; cómo se están adaptando y las medidas y políticas públicas que se están impulsando.

Créditos

Evandro Almeida Jr

Reporteo, foto y video

Alma Ríos

Diseño web

Ketzalli Rosas

Edición

Mariana Sanches

Traducción