Skip to main content

En Distintas Latitudes preguntamos a los integrantes de nuestro Consejo Editorial* cuáles fueron las piezas periodísticas -en cualquier formato- que más llamaron su atención durante 2016. Con sus respuestas, preparamos este mapa con 25 reportajes, crónicas, videos y especiales multimedia que recomendamos mirar (de nuevo) este 2017.

La selección incluye trabajos sobre temas de alto impacto, como la muerte de Fidel Castro o el proceso de paz en Colombia, así como reportajes globales o transfronterizos, como los Panama Papers, e historias tan lejanas geográficamente, como los bombardeos en Alepo (Siria), y la situación de los refugiados en Europa.

Las piezas son mayoritariamente en español, pero también hay materiales en inglés y portugués, con historias desde Estados Unidos y Brasil. Les invitamos a leer y compartir este repaso global, con historias interesantes, innovadoras y de calidad producidas en 2016.

*El Consejo Editorial de Distintas Latitudes está integrado por:

  • Javier Sinay (Argentina), periodista independiente. Ha sido corresponsal del periódico El Universal y editor de Rolling Stone Argentina. Ganó el Premio Gabriel García Márquez de Periodismo en 2015. Especializado en periodismo narrativo & judicial.
  • Pablo Rivero (Bolivia), es coordinador de fortalecimiento de capacidades de Oxfam. Periodista especializado en temas políticos y económicos.
  • Paula Daibert (Brasil), es productora senior de AJ+ en Español. Especializada en creación de audiencias y contenidos multimedia.
  • Juan Pablo Figueroa Lasch (Chile), es periodista de investigación, miembro fundador de la Red de Periodistas Chilenos. Especializado en Transparencia y Acceso a la Información.
  • José Luis Novoa (Colombia), periodista y director de Programas de la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI).
  • Nathan Jaccard (Colombia), periodista de investigación. Especializado en temas políticos, de corrupción empresarial y de medio ambiente.
  • Hässel Fallas (Costa Rica), es Coordinadora de la Unidad de Inteligencia de Datos del periódico La Nación de Costa Rica. Se ha especializado en temas económicos, estadísticos y de Business Intelligence, entre otras cosas.
  • Élmer Menjívar (El Salvador), es productor de proyectos periodísticos. Fue director creativo de El Faro. Especializado en periodismo cultural y en narrativas transmedia.
  • Eileen Truax (México – EU), es periodista freelance y colaboradora de El Universal. Miembro de la mesa directiva de la National Association of Hispanic Journalists (NAHJ). Especializada en temas de migrantes y relaciones transfronterizas.
  • Mael Vallejo (México), es editor general de Animal Político. Trabajó también como editor de revistas como Domingo y Esquire. Se ha especializado en periodismo de investigación y narrativo.
  • Fabiola Torres (Perú), es editora y fundadora de Ojo Público. Responsable de análisis de datos. Especializada en periodismo de salud y derechos humanos.
  • Luis Carlos Díaz (Venezuela), es periodista, analista político y colaborador del programa radial de Circuito Éxitos que se transmite a nivel nacional en Venezuela. Se ha especializado en temas de infoactivismo, redes sociales y comunicación digital.
mm

Somos el medio de información y análisis de América Latina, desde América Latina.

Deja un comentario