Esta mañana, en el Centro Cultural de España en la Ciudad de México, se inauguró la sexta edición del Foro Latinoamericano de Medios Digitales y Periodismo, un evento que por poco no se pudo llevar a cabo.
En la inauguración del Foro, dieron sus palabras el director del Centro Cultural de España en México, Miguel Utray, Mireya Márquez, de la Universidad Iberoamericana, Jordy Meléndez, director de Factual y de Distintas Latitudes y Mekahlo Medina, director ejecutivo de Periodistas Latinos de California.
Utray expresó su apoyo al evento, en un contexto en el que el periodismo en América Latina enfrenta numerosos retos, como el caso de las fake news. Mireya Márquez, por su parte, señaló que el Foro es uno de los pocos espacios en México y en la región, en donde se discute el futuro del periodismo y los retos que tiene esta práctica.
Por su parte, Mekahlo Medina señaló que este evento tiene mucha importancia también para los periodistas latinos en Estados Unidos, en un momento en que más que nunca es necesario pensar en hacer investigaciones transfronterizas.
Jordy Meléndez, organizador del evento, expresó su satisfacción por la realización de este Foro, ya que debido al sismo del 19 de setiembre en la Ciudad de México se dieron una serie de complicaciones que casi hacen con que tuviera que posponerse el encuentro.
Sin embargo, gracias a la comunidad creada en torno al evento y al apoyo de quienes decidieron comprar su entrada, el Foro finalmente se pudo llevar a cabo.
El evento inaugurado poco después de las 11 am es la edición del Foro de mayor envergadura, con la participación de 53 ponentes de 13 países del continente. La agenda completa de este evento puede consultarse en este enlace.