Skip to main content

Distintas Latitudes, plataforma digital de información y análisis sobre América Latina, cuya oficina principal está en México, reconoce y acompaña la valentía de aquellas mujeres escritoras, periodistas, artistas y cineastas que en los últimos días han denunciado pública o anónimamente, a sus agresores, a partir de iniciativas como #MeTooEscritoresMexicanos; #MeTooCineMx; #MeTooPeriodistasMexicanos y otras.

Creemos que la situación de normalización de las violencias contra las mujeres es un debate específico y necesario que debe darse en cada uno de los países de nuestra región y dentro de cada uno de los gremios y profesiones que habitamos. La violencia contra las mujeres no es normal ni tolerable.

Distintas Latitudes es desde 2012 uno de los proyectos principales de la organización mexicana Factual. Si bien desde sus inicios la participación de mujeres ha sido una constante en las redes, foros y proyectos que realizamos, reconocemos que se cuestionaba poco el privilegio que tenían los hombres dentro de la organización por el mero hecho de serlo. Fue una de las cofundadoras de Factual, Ela Stapley, quien puso insistentemente el tema a debate dentro de la mesa directiva de 2013-2017. Gracias a ella, se generaron aprendizajes importantes dentro de la organización. También reconocemos los aportes y las voces de numerosas colaboradoras y editoras que participaron en las diversas etapas de Distintas Latitudes desde su fundación en 2009, quienes con su visión editorial, experiencias, trayectorias y contenidos marcaron rumbo en distintos debates frente a las violencias de género. 

En 2018, se integraron de manera formal a Factual las periodistas Ketzalli Rosas, socia y actual coordinadora logística y operativa de todos los proyectos de la organización, y Lizbeth Hernández, actual editora general de Distintas Latitudes. Con su visión, trabajo y empuje, Factual y Distintas Latitudes han crecido en alcance e impacto, y también hemos generado más aprendizajes a partir de un equipo diverso y multinacional. Los temas de género ya no los soltaremos y por eso hoy nos posicionamos.

De manera institucional y pública, Factual no sólo reconoce y apoya este tipo de acciones (en nombre de todas las mujeres que forman parte de la organización), también se compromete a seguir abriendo espacios para impulsar una mayor visibilidad de mujeres en diversos ámbitos, a través de especiales como #LasHackers o #CientíficasLATAM; tener siempre diversidad y buscar la paridad de género en todos los proyectos, redes y foros que realicemos, como ha sucedido desde 2012; y propiciar debates constructivos a lo interno y a lo externo sobre las violencias que atraviesan nuestras vidas, países y regiones, entre ellas, la violencia de género.

Hoy escribimos estas líneas como forma de respeto y respaldo a todas las mujeres y colegas que han decidido alzar la voz y denunciar. Nuestro proyecto rechaza la violencia machista y está siempre en la búsqueda y creación de espacios seguros y óptimos para impulsar ideas, sueños y talentos.

Ketzalli Rosas 

Coordinadora operativa de Factual

Jordy Meléndez Yúdico

Coordinador general de Factual

Lizbeth Hernández

Editora general de Distintas Latitudes

Deja un comentario