¿Qué aprendizajes y buenas prácticas se destacan en el periodismo digital en América Latina?, ¿Cuáles son los retos que enfrentan medios y periodistas latinoamericanos? Para reflexionar sobre estas y otras preguntas, 46 invitados de más de 10 países de América Latina participarán en el 5° Foro Latinoamericano de Medios Digitales y Periodismo que se realizará en la Ciudad de México los días 19 y 20 de octubre en el Centro Cultural de España.
La organización Factual y la plataforma digital Distintas Latitudes, bajo la coordinación de Jordy Meléndez, convocan a periodistas, editores, fotorreporteros, tecnólogos, académicos y estudiantes a participar en este encuentro para conocer y reflexionar sobre las tendencias, retos y aprendizajes de este oficio.
Entre las personas panelistas figuran Milagros Salazar, directora de Convoca y Fabiola Torres, editora de Ojo-Público, de Perú; Ignacio Rodríguez Reyna, director de Eme Equis de México; Janine Warner, directora de SembraMedia, de Estados Unidos; Laura Ardila, periodista de La Silla Vacía de Colombia; Carmen Quintela de Plaza Pública de Guatemala; y Mael Vallejo, editor general de Animal Político, de México. Todos estos especialistas debatirán desde los dilemas éticos y periodísticos de los Panama Papers hasta reflexiones sobre cómo cubren los medios los temas de género.
Carlos Salamanca de El Faro de El Salvador contará cómo hicieron la campaña de crowdfundig más exitosa para un medio en Centroamérica y Guillermo Osorno de Horizontal explicará su modelo de negocio online/offline. Karla Casillas de VICE News en español, y Alejandro Ángeles del HuffPost México nos dirán cuál es su interés por América Latina. Expertos en visualización de datos como Irving Morales, de MORLAN; o que cruzan tecnología y periodismo como Oscar Parra, de Rutas del Conflicto de Colombia también estarán presentes.
Por primera vez, el Foro tendrá bloques de presentación de proyectos y espacios de socialización entre periodistas, editores y financistas para fortalecer vínculos entre colegas de países como México, Perú, Colombia, Estados Unidos, Guatemala, Uruguay, Venezuela, España, El Salvador, Ecuador, Costa Rica y Bolivia.
- Sede: Centro Cultural de España. Fechas: 19 y 20 de octubre.
- Costo: 350 pesos por los dos días con acceso a todos los paneles, cócteles y el gran cierre “Datos y mezcales”.
El programa completo y los boletos para ingresar se pueden obtener aquí.
El Foro es un evento que se celebra en la Ciudad de México desde 2012, impulsado por Factual y Distintas Latitudes, con apoyo de organizaciones aliadas como la Universidad Iberoamericana, el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), ONU Mujeres México, SocialTIC, Wayra México, Premio ETECOM, entre otros. El Foro es parte de la 3era Cumbre Latinoamericana de Periodismo, en conjunto con la Conferencia Regional de la National Association of Hispanic Journalists (NAHJ) y el Mediatón de Chicas Poderosas.
En sus cuatro ediciones han participado como ponentes más de 120 periodistas y directores de medios de 14 países, entre ellos Daniel Moreno Chávez, de Animal Político; Juanita León, directora de La Silla Vacía; Diego Carvajal, Vicepresidente de Univision Noticias; Paula Daibert, productora de AJ+ en Español; José Luis Sanz, director de El Faro de El Salvador; Karla Iberia Sánchez, periodista y conductora de Así las cosas de WRadio; entre otros.