Skip to main content

En Distintas Latitudes preguntamos a nuestra audiencia qué refugios para personas con VIH o sida conocían en su país. Con sus respuestas construimos una lista de 13 albergues que dan cobijo, atención  y acompañamiento a personas que viven con VIH o sida en América Latina.

 


 

En América Latina los primeros casos registrados de personas con VIH ocurrieron entre 1982 y 1985 y las formas sociales para dar contención, acompañamiento e información han sido diversas en la región a lo largo de más de tres décadas.

En el transcurso de estos años, la prevención del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) ha tenido diferentes actores y distintos obstáculos debido a las capacidades, recursos y niveles de prioridad y compromiso político y colectivo por explicar, responder y hacer frente a la epidemia. 

En la Sesión Especial de la Asamblea General de las Naciones Unidas de 2001, se destacó la necesidad de promover intervenciones de prevención del VIH que incorporen concepciones estructurales que permitan cambios en la desigualdad, inequidad de género, estigma y discriminación, pues estos obstáculos “contribuyen de manera importante a los costos sociales de la epidemia”. 

La mayor parte de los países de la región han establecido programas nacionales de salud para enfrentar la epidemia, pero son las organizaciones civiles y agrupaciones de mujeres religiosas quienes han desarrollado acciones en calle para hacer llegar información y brindar acompañamiento a las infancias, juventudes y personas adultas que viven con VIH o sida en nuestra región.

En Distintas Latitudes recatamos las respuestas de nuestra audiencia a la pregunta ¿Qué refugios o albergues para personas con VIH o sida conoces en tu país?” para construir una lista con 13 albergues que proveen tratamientos antirretrovirales, alimentación, refugio temporal, apoyo legal, atención psicológica, nutricional, recreación y apoyo espiritual a las personas que viven con VIH y sida en América Latina. 

mm

México (1991). Periodista independiente egresada de Comunicación por la Universidad Nacional Autónoma de México. Le interesa escribir sobre las infinitas posibilidades de habitar el género, las resistencias desde una perspectiva de derechos humanos. Ha publicado en varios medios digitales como Kaja Negra, El Beisman, Revista Hysteria.

One Comment

  • Katerin González dice:

    Necesito una mano amiga para un señor que conocí,tiene sida y no tiene dónde vivir se llama lisandro,este es mi número por si quisieran ayudar 04241808139

Deja un comentario