En el marco de la 8va edición del Foro Latinoamericano de Medios Digitales y Periodismo, se anunció a los y las integrantes de la 4ta Generación de la #RedLATAM. Cincuenta jóvenes que apuestan por hacer un periodismo innovador, de impacto y con mirada regional, a través de esta iniciativa inédita que impulsan Factual y Distintas Latitudes.
La Red Latinoamericana de Jóvenes Periodistas es una iniciativa inédita que busca identificar, formar e impulsar el desarrollo de jóvenes talento en América Latina y el Caribe, que impulsa la organización Factual, en alianza con Distintas Latitudes, desde 2014.
En el marco de la 8va edición del Foro Latinoamericano de Medios Digitales y Periodismo, se anunció a los y las integrantes de la 4ta Generación de la #RedLATAM (28% hombres, 72% mujeres). Son jóvenes que apuestan por hacer un periodismo innovador, de impacto y con mirada regional.
La convocatoria contó con 300 postulaciones desde 23 países y 106 ciudades de América Latina, el Caribe, Estados Unidos y Europa.
Los y las cincuenta jóvenes que fueron seleccionados, tendrán la oportunidad de realizar 18 tutorías a distancia, con prestigiosos periodistas de la región durante 2019 y 2020, serán 10 meses de formación, ejercicios colaborativos y muchas otras actividades online y offline.
Por primera vez en las cuatro generaciones de la #RedLATAM se logró una representación total de la región caribe, contando con la participación de ocho jóvenes oriundos de Cuba, Puerto Rico y República Dominicana.
Las personas que postularon a esta convocatoria apuestan a contar historias, o aspiran a desenvolverse en formatos como texto (54%), video (14%), diseño (6%), datos (4%), multiplataformas (6%) y podcast (16%) que es la primera vez que figura en la convocatoria.
Esta es la lista de las y los integrantes 4ta Generación de la #RedLATAM.
- Nicole Martin – Argentina
- Mercedes Gorostiaga – Argentina
- Camila Barreiro – Argentina
- Gabriela Isabel Weiss Palacios – Bolivia
- Evandro da Silva Almeida Junior – Brasil
- Mariana Sanches Otta – Brasil
- Monserrat Loreto Saavedra Bravo – Chile
- Josefa Antonia Barraza Díaz – Chile
- Sebastián Rodríguez Ortega – Chile
- Sebastián Payán Rodríguez – Colombia
- Linda Samara Díaz – Colombia
- Laura del Pilar Rodríguez Salamanca – Colombia
- Carlos Antonio Mayorga Alejo – Colombia
- Goldy Ann Levy Rozencwaig – Colombia
- Daniel Salazar Murillo – Costa Rica
- David Bolaños Acuña – Costa Rica
- María Gabriela Brenes Guevara – Costa Rica
- Génesis Estefanía Anangonó Chalaco – Ecuador
- Karla Maricela Crespo Jiménez – Ecuador
- Christian Monterrosa – Estados Unidos
- Miranda Mazariegos – Estados Unidos
- Melisa María Rabanales de la Roca – Guatemala
- Fátima Mercedes Romero Murillo – Honduras
- Mariana Guadalupe Mora Márquez – México
- Katia Joana Rejón Márquez – México
- David Adrián García Molina – México
- Arantza García Gómez – México
- Ian Marcelo Cavazos Contreras – México
- Guadalupe Sac Nicté Guevara Calderón – México
- Noelia Celina Gutiérrez Centeno – Nicaragua
- Anagilmara del Socorro Vílchez Zeledón – Nicaragua
- Javier Alejandro Silva Navas – Nicaragua
- María Micaela Cattáneo Martínez – Paraguay
- Hernán Padilla Floríndez – Perú
- Betsabé Milagros Berríos Choroco – Perú
- Alejandra Thais Canchanya Mejía – Perú
- Paola Mary Santiago Soto – Puerto Rico
- Angélica Serrano-Román – Puerto Rico
- Laura de Jesús Rodríguez Saba – República Dominicana
- Tatiana Oviedo Curbelo – Uruguay
- Charlie Giuliano Barrera Cruz – Venezuela
- Génesis Maibeth Méndez Alzolar – Venezuela
- Ana Cristina Frías Cabrera – Venezuela
- Carmen Victoria Inojosa – Venezuela
- Shari Soraya Avendaño Rojas – Venezuela
- Reynaldo Roberto Aguilera Reyna – Cuba
- Jessica Dominguez Delgado – Cuba
- Liz Oliva Fernández – Cuba
- Yohan Amed Rodríguez Torres – Cuba
- Darcy Borrero Batista – Cuba
***
Diseño e ilustración: Alma Ríos