Skip to main content

En Nazareno, una comunidad oaxaqueña acordonada por la pandemia de Covid-19, María —una repartidora de periódicos de 52 años— se convierte en la voceadora del pueblo. Ella fue pionera, hace 21 años, cuando decidió ser una suerte de informadora local que compartía y transmitía de forma oral las principales noticias. Hoy es una suerte de cronista que desafía la pandemia pedaleando su bicicleta, yendo de puerta en puerta y día tras día a hacer lo que nunca ha dejado de hacer: repartir los periódicos.



Por
Lucero Mercedes Cruz Porras y Sandra Lilia del Rocío Porras Núñez 

 

Esta pieza audiovisual fue producida durante el programa de capacitación TechCamp MX 2021, una iniciativa de Chicas Poderosas México en alianza con la Embajada de Estados Unidos en México.

***

Esta es una carta de amor a todas las mujeres, porque cuando el mundo paró, salieron a darle un poquito de sentido a todos nuestros remolinos.

Hay un poema de María Sabina que habla sobre “la mujer que mira hacia adentro”, una mujer que vuela y es aerolito. Así, con ese aire veloz y cálido, miramos a Maricruz todos los días: va de puerta en puerta, compartiendo una sonrisa, una mirada cómplice, un momento de alegría.

Maricruz es la voceadora de nuestro pueblo, Nazareno Etla, ubicado en la región de Valles Centrales del estado de Oaxaca. Maricruz es también nuestra vecina, una mujer que hace 21 años decidió ser como ninguna otra: tomó su bici, recogió el paquete de periódicos que su padre intentó vender sin éxito y salió a buscar lectores, a clientes que compraran las noticias del día para hacer de esta pequeña iniciativa un trabajo para toda su vida.

Desde entonces, esta pionera de la información cambió la forma de interacción en nuestro pueblo y de dos municipios aledaños, conectados por su ruta de venta de periódicos. Maricruz se convirtió en una suerte de comunicadora de las noticias locales, pero también una testigo de las historias que va recopilando a lo largo de su difícil recorrido de más de siete horas en bicicleta, bajo cualquier condición del clima.

Por eso es una cronista inadvertida, que escucha a las mujeres que comparten con ella sus preocupaciones más profundas: la crisis de empleo, la falta de dinero o las situaciones de violencia que las afectan. Así, al vender el periódico crea un ritual de comunicación con todos los personajes con los que convive a diario.

En plena pandemia por la Covid-19, Mari —ahora con 52 años— nunca ha dejado de cumplir con su importante labor: repartir el periódico del día. A pesar de poner en riesgo su propia vida, trabaja con el compromiso de cualquier corresponsal en zona de guerra. En tiempos difíciles, María sigue siendo la mujer que informa, la mujer que lucha, la mujer que vuela… María es, como María Sabina, una mujer aerolito.

 

mm

Chicas Poderosas es una comunidad que trabaja para traer a las Latinas de América a la vanguardia del periodismo digital. Tutoría, capacitación y empoderamiento.

Deja un comentario